Sindicalizados de la Dian acumulan más de 63.000 días de ausencia laboral desde 2021

Una situación preocupante se presentó por los sindicalizados de la Dian al acumular más de 63,000 días de ausencia laboral.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los sindicalizados de la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) han solicitado permisos que suman un total de 63.953 días laborales. De esta forma, se revela una preocupante situación que la entidad busca abordar. Estos datos generaron inquietud, ya que solo en el año 2023, se pidieron 22.280 días de permisos, evidenciando una tendencia al alza.

La proliferación de sindicatos en la Dian, generaron una situación compleja que el director de la entidad, Luis Carlos Reyes, está intentando enfrentar. La normativa que regula la actividad sindical en la institución data de 2002 y 2006. Esta situación, plantea desafíos para abordar la actual realidad de 19 sindicatos. Cabe destacar que incluye tres nuevos, que surgieron durante la gestión de Reyes con Gustavo Petro como presidente.

Por este motivo, la entidad señaló que existe una desproporción en la concesión de permisos, especialmente para los directivos sindicales. Estos, pueden solicitar hasta 110 jornadas libres al año. Este exceso de permisos, sumado a la falta de actualización de la circular desde 2002, llevó a situaciones donde se aprueban permisos permanentes sin una revisión adecuada.

«El número de permisos que se estaba concediendo, excedía los 20.000 días al año. Sin contar las comisiones sindicales, que representan una ausencia permanente del puesto del trabajo», declaró la Dian al medio de comunicación SEMANA.

Sigue leyendo:

Opiniones divididas entre sindicalizados de la Dian

Las opiniones sobre la situación de los sindicalizados de la Dian, son divergentes entre los propios sindicatos. Algunos admiten abusos por parte de afiliados en el uso de los permisos, mientras que otros defienden la importancia de mantener los instrumentos sindicales. Por su parte, Ventura Ortiz, directivo sindical, sostuvo que se debe sancionar el mal uso de los permisos en lugar de eliminarlos por completo.

«Todos coincidimos en que los permisos sindicales son instrumentos para hacer la labor sindical, que trasciende a las meras conquistas laborales y que el mal uso de estos, es lo que debe sancionarse», afirmó Ortiz.

Respuesta de la Dian y propuesta de reforma sindical

La Dian respondió a las preocupaciones y señaló que es consciente de incentivos inapropiados ofrecidos por algunas organizaciones sindicales. Esto generó conflictos entre ellos para atraer nuevos afiliados. De esta manera, la entidad abogó por encontrar soluciones dentro de la responsabilidad, racionalidad y proporcionalidad.

El 22 de diciembre de 2023, la Dian publicó una resolución que regula la actividad sindical, provocando el descontento de los sindicatos. Estos han enviado una propuesta de reforma que será discutida el 5 de febrero con los asesores de la Dirección. Es así que se evidencia un momento clave para definir el rumbo de la movilización sindical en la entidad.

A pesar de la controversia, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, se reúne periódicamente con representantes sindicales para abordar temas propuestos por ellos. Sin embargo, se destaca la necesidad de que cada asociación delegue a un representante. Con esto se evitaría que se manifiesten al mismo tiempo. Además, resalta la importancia del diálogo para resolver los desafíos planteados por la proliferación sindical en la entidad.


Compartir en

Te Puede Interesar