Sindicalista denuncia persecución laboral en el Puerto Industrial Aguadulce

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte (SNTT) denunció persecución sindical en la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce (SPIA). Según Pedro Alejandro Rivas, presidente de SNTT Subdirectiva Buenaventura, la empresa intensificó sus represalias contra trabajadores sindicalizados, afectando sus derechos laborales y estabilidad económica.

El caso que generó mayor indignación fue el despido de Sandra Patricia Murillo Bermúdez, madre cabeza de hogar y operadora de equipo en SPIA. La trabajadora fue desvinculada de la empresa tras un incidente menor con un equipo de protección. Sin embargo, otro empleado que causó daños materiales significativos en la compañía sigue laborando sin mayores sanciones, lo que pone en evidencia la disparidad en la aplicación de medidas disciplinarias y una posible discriminación contra los trabajadores sindicalizados.

Desde su despido, Murillo Bermúdez cuenta con el respaldo del sindicato, que le brinda asistencia en su defensa. “Desde el momento en que fui despedida, el sindicato ha sido un pilar fundamental de apoyo. Esta situación me ha hecho reflexionar sobre la injusticia de mi despido, ya que mis acciones no ameritaban una medida tan drástica”, declaró la trabajadora, quien añadió que teme por su futuro y su seguridad.

La operadora también expresó su preocupación por el impacto económico en su hogar. “Tengo tres hijos que dependen de mí, y la falta de empleo me afecta profundamente. Mi hija mayor tuvo que abandonar sus estudios para ayudar con los gastos en casa, mientras que mi hijo menor sigue en la escuela”, agregó Murillo Bermúdez.

El SNTT también denunció que SPIA ha incumplido normativas de salud laboral, como la omisión de pausas activas obligatorias, afectando el bienestar de los trabajadores. Según el sindicato, estos incumplimientos forman parte de un patrón de hostigamiento hacia los empleados afiliados a la organización.

Ante la gravedad de la situación, Jorge Arturo Rivera, abogado con experiencia en casos laborales, asumió la defensa de Murillo Bermúdez. Según fuentes cercanas al caso, el abogado argumentará que el despido viola los derechos de la trabajadora, tanto por su condición de madre cabeza de hogar como por su afiliación sindical.

Sandra Patricia Murillo Bermúdez, denunciante.


Compartir en