
Luis Ernesto García Aranda, es señalado como responsable de los palcos que colapsaron el 26 de junio de 2022.


Recordemos en el este episodio que marco la vida de los espinalunos fallecieron, Marco Fidel Hernández, un hombre de 53 años cuyo tiempo en este mundo fue truncado de manera repentina. Rocío Brochero, una mujer de 51 años, y a Blanca Lilia Sandoval, de 63 años, cuyas vidas se vieron abruptamente interrumpidas por este triste suceso. También recordamos a un inocente niño de tan solo 14 meses, cuyo futuro fue arrebatado de manera injusta.
Heridos
El caos se apoderó de propios y turistas que impotentes veían como ambulancias, patrullas de policía, carros de la Defensa Civil Colombiana, taxis, camiones y vehículos particulares no eran suficientes para trasladar a (322) personas entre mujeres, niños y hombres, heridos hasta centros asistenciales de El Espinal, los más graves fueron trasladados a Girardot e Ibagué. Ambulancias del Guamo, Líbano, Ortega y Girardot entre otros municipios cercanos que apoyaron la emergencia.
Investigación
La Fiscalía General de la Nación presentó cargos contra Luis Ernesto García Aranda, el señalado como responsable de los palcos que colapsaron el 26 de junio de 2022 en la plaza de toros Gilberto Charry en El Espinal, Tolima. García Aranda fue imputado por la Fiscalía por el delito de homicidio culposo en concurso heterogéneo y sucesivo, ya que cuatro personas, incluido un niño de dos años, perdieron la vida en medio de la tragedia.
Ángela María Bedoya, directora de la Fiscalía en el Tolima, informó que «el delegado fiscal le imputó estos hechos al considerar que actuó con imprudencia y mala planificación al evidenciarse falta de diseño estructural y arquitectónico en esta construcción». Lo anterior, argumentando que los palcos del 33 al 40 se derrumbaron a causa de que García Aranda los construyó sin vigas ni cables que ayudaran a dar estabilidad a la estructura; por lo que, el peso acumulado de los asistentes al evento taurino, fue el detonante para que se desplomaran.




