Sincelejo fue fundada, sustituyendo un caserío indígena, el 4 de octubre de 1535 con el nombre de San Francisco de Asís de Sincelejo. Fue encomienda de Alonso Padilla de 1610 a 1640, fue erigido corregimiento en 1776 por el capitán e ingeniero español Antonio de la Torre y Miranda
Alonso de Padilla Acosta (nacido a mediados del siglo XVI y fallecido entre los años 1626 y 1628 probablemente) fue un conquistador español, nacido en América, fundador de Sampués y presumiblemente de Chinú.
Esta ciudad se destaca por la excelente calidad de su ganado vacuno de alta selección, Sincelejo ha sido llamada la “Capital Cebuísta de Colombia”; cuenta con una magnífica cría, levante y ceba de animales de excelentes condiciones para el consumo en los mercados regionales y la lechería, en menor escala.



