Sin vías, alcantarillados y congestionados: en Neiva  

Sin vías adecuadas y múltiples congestiones se encuentran los habitantes del barrio Luis Carlos Galán segunda etapa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nelson José Ardila Méndez, detalla el drama por el que atraviesan los habitantes del sector por cuenta de la administración, sin vías y la congestión vehicular.

El presidente de la junta de acción comunal del barrio Luis Carlos Galán, segunda etapa detalla cómo han adelantado diferentes procesos en busca de la solución a la problemática que enfrentan, sin embargo, estas no han surtido efecto.

Problemática

 Según el líder comunitario, las situaciones que afectan a los residentes del sector tienen que ver con temas de vías, infraestructura, seguridad, espacios públicos, todas estas situaciones van ligadas a la comunidad y el sector.

Añade “falta de mantenimiento y presencia de la secretaria de infraestructura” municipal.

 Congestión

Una de las situaciones es que, debido al aumento en el comercio, dada la reactivación económica de este sector, sobre la carrera quinta, desde la calle 74 hasta la 83.

Se presenta congestiones de vehículos, transeúntes y trasportadores de carga pesada, esto se incrementa sobre todo en los fines de semana, ya que esta vía se convierte en tránsito obligado para la conectividad.

Le puede interesar: Arrestado ya tenía la condena.

Sobre todo de los habitantes de los barrios de la zona norte como Galindo, Santa Rosa y algunos asentamientos y es que, cabe aclarar pese al aumento de la afluencia de transeúntes, esta no ha sido intervenida ni adecuada.

Alcantarillado

Por otro lado, el presidente denunció que sobre la carrera cuarta se adelantó un cambio de alcantarillado, mediante la ejecución del proyecto 210 de 2019.

Sin embargo, el re parcheo no se hizo de la forma adecuada, lo que terminó por destruir lo poco que servía de calle.

Afirma “ahora eso es intransitable”, agrega que frente a esto han adelantado en diversas ocasiones los debidos procesos para efectuar la póliza de cumplimiento con las empresas públicas de la ciudad.

La versión de los denunciantes apunta a que “no se le ve voluntad para solucionar lo de la póliza”, cuando se refieren a Gloria Vanegas quien funge como gerente de la entidad prestadora de servicios.

Así pues, el último radicado se hizo en junio, obteniendo respuesta pertinente, aunque la respuesta no fue alentadora, pues la administración que esta hace parte de un conjunto de tramites que están en gestión, pero había prioridades, aunque se ejecutarían el primer semestre del año. 

Continúe leyendo: Joven que murió en accidente en Casanare.


Compartir en

Te Puede Interesar