Sin soluciones reales

La Proposición 089 de 2025 en Garzón cuestiona incumplimientos en regulación de Plaza de Mercado, venta de alcohol y control de estacionamientos ilegales.
La Proposición 089 de 2025 en Garzón cuestiona incumplimientos en regulación de Plaza de Mercado, venta de alcohol y control de estacionamientos ilegales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Proposición 089 de 2025 sacudió el debate en el Concejo Municipal de Garzón. La iniciativa, liderada por los concejales Albeiro Manjarrez Ramírez, Armando Muñoz y Boris Iván Botella Valenzuela, puso sobre la mesa un llamado directo al administrador de la Plaza de Mercado y al secretario de Seguridad para que rindan cuentas sobre los compromisos que, según denuncian, llevan tres meses en veremos.

El asunto no es menor: se trata de acuerdos asumidos en mayo sobre la regulación del espacio público, la venta irregular de alcohol, el respaldo a la organización campesina y el caos que se vive con los estacionamientos ilegales en el Polideportivo Las Mercedes. Para los ponentes, la paciencia de la ciudadanía ya se agotó.

Espacio público

En el centro de Garzón la queja se repite: el desorden en los alrededores de la Plaza de Mercado no solo afecta la movilidad, sino también la seguridad de los transeúntes y comerciantes formales. Pese a los compromisos asumidos por la Administración, el panorama sigue siendo el mismo: vendedores informales que ocupan aceras, licor que se vende sin control y la percepción de que la autoridad municipal “mira hacia otro lado”.

Los concejales sostuvieron que no se trata de perseguir a los pequeños comerciantes, sino de garantizar un equilibrio entre la formalidad, la seguridad y la convivencia. Pero lo que más critican es el incumplimiento: “Las promesas quedaron en el aire y la gente siente que le están tomando el pelo”, afirmó Manjarrez.

Venta ilegal

Otro de los puntos que más preocupa es el expendio irregular de alcohol en zonas no autorizadas. Según la proposición, mientras la administración municipal anuncia controles, en la práctica proliferan cantinas improvisadas que operan sin permisos y en horarios extendidos.

Para Armando Muñoz, la omisión de la Secretaría de Seguridad no solo afecta la economía formal, sino que pone en riesgo la salud pública. “Esto se volvió tierra de nadie, y la responsabilidad es del gobierno local”, remató.

Compromisos rotos

El debate promete ser candente, pues el llamado a rendir informe no es una simple formalidad. Los concejales advierten que, de seguir la inacción, no descartan elevar el debate a instancias de control regional. Boris Iván Botella Valenzuela enfatizó que el Concejo no puede seguir tolerando la falta de resultados: “Los compromisos no son papel mojado. Si el administrador de la plaza y el secretario de Seguridad no cumplen, deberán asumir las consecuencias políticas y jurídicas”.

Mientras tanto, en la calle, la percepción ciudadana es de escepticismo. Muchos creen que se trata de otro round de discursos que terminará en nada. Pero lo cierto es que la Proposición 089 abrió un nuevo pulso entre el Concejo y la administración local, un pulso que podría escalar si las respuestas siguen siendo evasivas.


Compartir en