SIN RECURSOS PARA PAVIMENTACIÓN

Héctor Galindo, ex Edil de la comuna seis.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para el año 2022 el sistema estratégico de transporte contrató a una empresa conocida como Asfaltemos S.A.S por una cifra de $13.967 millones para la adecuación de la carrera Quinta entre calles calle 64 y 135, tanto en el carril subiendo y bajando, a la vez en el mismo proceso se incluyó la avenida Ambalá desde la calle 77 hasta la calle 103 carril subiendo, pero ninguno de los dos proyectos se terminó a cabalidad, teniendo en cuenta que sobre las obras de la avenida ambalá quedó hasta el carril de ascenso solo hasta la calle 94, pero al parecer la plata no alcanzó, por lo que no se entregó ni hasta la glorieta de Cañaveral.

Proyecto

“El contrato era el 066 de 21 de noviembre de 2022 donde se determinaba esta obra, pero alcanzó a la calle 94 en el sector de la Esperanza, no se llegó al sector de Cañaveral, existe un riesgo enorme, pero el dinero, aunque fue adjudicado no se finalizó el proyecto”, expresó Héctor Galindo ex Edil de la comuna seis de la ciudad de Ibagué, asegurando también que, “Esperamos que se realice un control fiscal para la recuperación de los recursos públicos, se finalice la obra y se entregue como se prometió por parte de la Alcaldía, esperemos que en esta administración se revise el proceso y se pueda corregir lo que no se hizo”.

Gestión

A través de investigaciones se pudo establecer que la entidad halló falencias en la intervención del contrato con cantidades de obras reconocidas incumpliendo especificaciones técnicas en el contrato No.066 de 2022, con presunta incidencia disciplinaria, penal y fiscal por el valor de $185 millones, “Violación al principio de planeación administrativa de la gestión fiscal por inobservancia delos estudios previos, con presunta incidencia disciplinaria y penal: Una vez revisado los documentos precontractuales que sirvieron de fundamento para la celebración de los Contratos No. 066 de 21 de noviembre de 2022 y 0070 del 01 de diciembre de 2022, se evidencia que los documentos precontractuales no tienen coherencia con lo contratado, toda vez que la entidad no realizó los estudios previos o de necesidad del sector, pues no existe evidencia alguna de actividades durante la etapa de planificación para conocer la realidad del proyecto, dificultando la determinación del valor real del contrato, lo cual, conllevo a realizarle modificaciones y adiciones al valor del contrato”.

Incumplimiento

Por otra parte, aseguró la Contraloría que “Mediante visita realizada a la obra el 10 de octubre de 2023, se observó que solo se realizó la pavimentación hasta la calle 93 con carrera 14 frente al Barrio La Esperanza, situación que deja al descubierto el incumplimiento de dichos contratos, toda vez, en el contrato No. 066 de 01 de noviembre de 2022, se acordó que la pavimentación de avenida Ambalá que abarca desde la calle 103 a la calle 78 en sentido subiendo, debía haberse culminado el día 09 de octubre de 2023″.


Compartir en

Te Puede Interesar