Este viernes a las 8:00 de la mañana se llevó a cabo el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional (UNAL) en una sesión extraordinaria convocada por el Ministerio de Educación, con el fin de escoger el reemplazó de José Ismael Peña, sin embargo, se conoció que no hubo quórum y la entidad se quedó sin rector.
Te puede interesar: ¡Atención! La Universidad Nacional tendrá nuevo rector
Recordemos que en el 16 de mayo fue escogido el minEducación ad hoc a Juan David Correa, quien habría sacado la resolución 007480 del 15 de mayo ordenó que en 24 horas se nombre un nuevo rector para la institución, esto con el fin de solucionar la situación de Ismael Peña.
Sin embargo, en el CSU de este viernes se conoció que fueron postuladas 3 hojas de vida, pero que lastimosamente, no cumplieron con las expectativas de todos los integrantes de esta sesión.

De igual forma, se conoció que dentro del CSU se lograron alcanzar 4 votos donde se afirmaba cambiar a Ismael Peña, pero dentro de los institutos de la Universidad Nacional, afirman que se necesitan 5, por lo cual no hubo quórum y actualmente está institución se encuentra sin rector oficial, a la espera de resolver esta situación.
¿Por qué se dio acabó la resolución?
La polémica que se armó con la elección de Ismael Peña, se debe a que desde su posicionamiento a inicios del mes de mayo, se evidenciaron irregularidades, dado que su posicionamiento no estuvo autorizado por la Ministra de Educación, Aurora Vergara, además que desde que llegó los estudiantes se encuentran sin clases, por un paro indefinido.
Una vez enterada la situación, el Presidente Gustavo Petro afirmó que durante su gobierno no aceptará que la elección fuera de la democracia el rector de la Universidad Nacional, afirmando que el voto de las mayorías, la protección de las minorías y las reglas trasparentes.
El gobierno no reconoce ni el sistema de elección irregular del rector que se presentó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional desconociendo la voluntad democrática de la mayoría de los integrantes de la Universidad, ni mucho menos una posesión aún más irregular al… https://t.co/fcCtZZTX5b
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 17, 2024
