Sin quórum para continuar debate sobre legalización de la marihuana

Oposición denunció que partido de Gobierno diluyó el quórum, alegan que se retiraron al no contar con los votos suficientes en el debate
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El debate sobre la regularización del cannabis de uso adulto sufrió un revés el pasado lunes festivo en el Senado de Colombia. Pese a que se convocó la sesión plenaria para discutir y votar el proyecto, este no obtuvo los votos necesarios. Así el informe de ponencia no pudo ser aprobado. Esto llevó al presidente del Congreso, Alexander López Maya, a levantar la sesión por falta de quórum.

La oposición denunció que fue el partido de Gobierno quien diluyó el quórum.  Alegan que lo hicieron al notar que no contaban con los votos suficientes para aprobar la iniciativa. Miembro por miembro, los congresistas del Pacto Histórico se retiraron de la sesión. Fue el senador Alberto Benavides Mora, de esa colectividad, quien solicitó una verificación de asistencia.

También podrías leer: Regulación de la marihuana: exministro Gaviria hace llamado al Congreso

Había 53 senadores presentes en el recinto cuando el presidente del Senado cerró el registro para verificar el quórum. Sin embargo, la oposición protestó enérgicamente, señalando una posible maniobra del Pacto Histórico. El secretario, Gregorio Eljach, afirmó que seguía órdenes del presidente y anunció la falta de quórum para continuar el debate. Como resultado, López levantó la sesión y convocó a la plenaria para continuar el debate hoy a las 2:00 p.m.

Debate cada vez más complicado, se agota el tiempo

La situación para el debate de la regularización del cannabis de uso adulto se complica cada vez más. El proyecto debe ser votado en su último debate el mismo día en que terminan las sesiones ordinarias del Congreso. Si no se aprueba en su totalidad antes de la finalización de la legislatura, no podrá pasar al proceso de conciliación de textos.

En tal caso, si el Gobierno quiere salvar el proyecto, deberá adoptar el texto aprobado por la Cámara. Esto siempre y cuando el Senado lo apruebe previamente. Sin embargo, los tiempos legislativos y la naturaleza del proyecto hacen que el 21 de junio ya no sea una fecha viable para conciliaciones.

Uno de los principales problemas radica en los votos necesarios. El Pacto Histórico declaró que el senador Alex Flórez, miembro de su partido, no estuvo presente porque estaba fuera de la ciudad. Su ausencia podría haber sido crucial para aprobar el proyecto.

El debate final del proyecto se llevará a cabo nuevamente hoy en la plenaria del Senado. Se espera que el Gobierno cuente con los votos suficientes con la presencia de Flórez. Sin embargo, la asistencia podría complicarse debido a las marchas convocadas por la oposición.

El proyecto necesita de 54 votos para continuar

La regularización del cannabis requiere una mayoría calificada de al menos 54 votos positivos de los 106 senadores. Para alcanzar esta cifra se necesita el apoyo de los integrantes del Pacto Histórico, el Partido Liberal, la Alianza Verde y los Comunes.

Al lograr el respaldo de estas bancadas, el proyecto sumaría alrededor de 50 votos. Esto obligaría a buscar los votos restantes entre las demás bancadas.

También te podría interesar: Legalización de marihuana con fines recreativos para adultos, ¡último debate!

Cabe recordar que este proyecto de acto legislativo busca modificar el artículo 49 de la Constitución. Se trata de eliminar la prohibición sobre la comercialización del cannabis. La propuesta establece que la prohibición no se aplicaría al uso de cannabis y sus derivados por parte de adultos. Tampoco aplicaría a su uso científico siempre y cuando se cuente con las licencias correspondientes otorgadas por la autoridad competente.


Compartir en

Te Puede Interesar