Sin promesa deportiva

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El joven Andrés Giovanni Malambo, una de las mayores promesas del deporte adaptado en el Meta, ha desaparecido del radar deportivo regional. Su ausencia en los recientes Juegos Paranacionales Juveniles ha despertado preguntas entre aficionados y dirigentes. ¿Qué llevó al prodigioso atleta de 19 años, quien representó a Colombia en los Juegos Paralímpicos de París, a quedar fuera de competencia?

Lo que se sabe

Según fuentes cercanas al caso, Malambo enfrentó problemas personales y deportivos que han complicado su carrera. Una lesión en el tobillo, sufrida durante su preparación para París, fue el inicio de una racha desafortunada. Posteriormente, tensiones con su técnico habrían derivado en discusiones que deterioraron su relación con el equipo. Algunos señalan que su actitud se volvió difícil, lo que contribuyó a su exclusión de eventos clave como los Juegos Paranacionales.

Extra oficial

Actualmente, Malambo estaría en Bogotá, lo que ha levantado críticas sobre la fuga de talentos del departamento. “Es una inversión perdida para el Meta. Aquí formamos atletas para que otros departamentos se beneficien”, lamentó una fuente cercana al Instituto Departamental de Deportes (IDERMETA).

El caso de Malambo no es aislado. El Meta ha enfrentado una preocupante pérdida de figuras deportivas en los últimos años, como la tiradora Aura María Quiroga, cuyo retiro dejó un vacío en el tiro deportivo. Se cuestiona si las políticas deportivas locales han sido efectivas para retener y respaldar a los atletas. Además, persiste la incertidumbre sobre los recursos destinados al deporte, como el armamento adquirido para el tiro deportivo, que no parece estar en uso.

El destino de Malambo y otros talentos plantea una interrogante clave: ¿cómo evitar que el Meta siga perdiendo a sus mejores exponentes? La respuesta no solo depende de los atletas, sino de un sistema deportivo capaz de apoyarlos en los momentos más críticos de su carrera.


Compartir en

Te Puede Interesar