En un reciente pronunciamiento, la representante a la Cámara por el Tolima, Delcy Esperanza Isaza, expresó su preocupación por el impacto que tendrán los recortes presupuestales en la paz y desarrollo de los municipios rurales del departamento. Según Isaza, la reducción de más de 10 billones de pesos en los recursos asignados a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) representa un incumplimiento de las promesas del Gobierno Nacional y un obstáculo para el progreso en las zonas más vulnerables del Tolima.
La congresista denunció que los recortes afectan áreas clave como la infraestructura rural, incluyendo vías terciarias, y el apoyo directo a los campesinos, aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida en estas regiones. “Esperábamos mucho más de un gobierno que prometió llegar a la Colombia profunda y llevar cambios significativos, pero hoy los municipios PDET del sur del Tolima y otras regiones del país se ven desprotegidos por la falta de recursos”, afirmó Isaza.
Para la exalcaldesa de Rioblanco, la paz no puede construirse solo con palabras, sino con una inversión real en proyectos productivos que generen oportunidades en el campo. “La paz se construye con inversión, con vías terciarias y oportunidades para los campesinos. De otro modo, solo es un discurso vacío y populista”, subrayó, resaltando que el compromiso del gobierno debe reflejarse en acciones tangibles para las comunidades rurales.
Pese a la situación, Isaza hizo un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con sus promesas y aproveche los dos años restantes de mandato para invertir en estos territorios. “Aún hay tiempo para revertir esta situación. El Tolima y los municipios PDET de todo el país siguen esperando la inversión prometida”, concluyó la representante, enfatizando que es hora de que el gobierno pase de las palabras a la acción.




