La plataforma que le ha facilitado la vida a miles de usuarios permitiéndoles pagar digitalmente hasta una empanada, ahora tiene nuevos servicios financieros. Nequi evolucionó para brindarle más alternativas de financiación a los colombianos y ahora se pueden solicitar créditos.
En la actualidad, la plataforma Nequi, cuenta con dos alternativas de crédito cuya modalidad es 100% digital y para personas naturales, . En primer lugar está el Salvavidas, un préstamo de bajo monto que ofrece entre $100.000 y $500.000 con plazo de pago a un mes (30 días).
Mientras la segunda opción es el préstamo Propulsor, es un crédito de consumo que busca impulsar proyectos, estudios, entre otras posibilidades. Esta modalidad ofrece entre $500.000 y $5.000.000 de pesos a un plazo de 24 meses.
Te puede interesar: Evite Fraudes: Active notificaciones sobre nuevos productos bancarios
¿Cómo solicitar créditos de acuerdo a cada modalidad?
El préstamo Salvavidas se adquiere muy fácil a través de los siguientes pasos:
- Entre a la app, escoja la opción “Servicios” y presione el ícono “Salvavidas”.
- Si su estudio de crédito es favorable, puede elegir el monto que quiere pedir y conocer el total a pagar.
- Lea y acepte las condiciones.
Por otra parte para solicitar el préstamo Propulsor usted debe entrar a la app y escoger la opción “Servicios” y presionando el ícono “Propulsor”, teniendo en cuenta que:
- Si su estudio de crédito es favorable, puede elegir el monto que quiere pedir de acuerdo al cupo aprobado y conocer el valor de la cuota a pagar cada mes. La plataforma le mostrará cuánto pagará y en cuántas cuotas.
- Revise el costo de respaldo de su préstamo y las condiciones, llene sus datos personales y acepte las condiciones.
Es importante recalcar que esta, como cualquier entidad financiera cuenta con protocolos para aprobar o denegar préstamos. “Para que Nequi desembolse un préstamo, primero tenemos que revisar la información del usuario y su vida financiera. Todo depende de cuánto conocemos a la persona, cómo ha sido su comportamiento en nuestra aplicación; y cuál es su capacidad de endeudamiento» indicó María del Pilar Correa, Líder de Estrategia de Negocio en Nequi.
También puedes leer: Llegó un software de Inteligencia Artificial que revolucionará las finanzas
Transparencia una premisa de cara a los usuarios que accedan a un crédito
La política de Nequi es ofrecer préstamos 100% transparentes para los usuarios. Por eso, tanto en la página web nequi.com.co, como directamente en la app Nequi, los usuarios podrán calcular cuánto pagarán de intereses, cuánto tiempo tienen para pagar y cuál será el monto final de cuota mes a mes.
Además, la entidad hace un llamado al autocuidado de las personas, pues las modalidades de fraudes y estafas digitales que ‘otorgan préstamos falsos’ son cada vez más frecuentes. Con el objetivo de blindar a sus usuarios, Nequi le recomienda los siguientes tips:
• No se deje engañar por terceros que dicen ser el puente para que Nequi le desembolse un préstamo: solo a través de la app cada usuario puede pedir un préstamo único y a nombre propio.
• Revise muy bien los remitentes de los correos electrónicos que le lleguen ofreciendo un préstamo. Nequi solo se comunica con sus usuarios a través de sus canales oficiales y descarte cualquier tipo de correo o comunicación que que no provenga de los canales oficiales.
• Si recibe un correo sospechoso que quiera reportar, puede llamar al número 300 600 0100 o escribir al chat de ‘Ayuda’ en la web nequi.com.co.
Finalmente, María del Pilar Correa, Líder de Estrategia de Negocio en Nequi, en este sentido indicó lo siguiente: “Buscamos ofrecer un crédito seguro y con condiciones claras y transparentes desde el inicio para que no tengan que recurrir al ‘gota a gota’ o caigan en estafas haciéndose pasar por una entidad formal”.




