Sin piscinas, pero con metas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El nadador con aletas huilense Leónidas Juan Pablo Romero Rivera, quien estuvo fuera de las competencias desde 2002, ha retomado su carrera deportiva con importantes objetivos para el 2025, con una agenda cargada de compromisos internacionales, busca consolidarse nuevamente en la élite de la natación.

Competencias internacionales

Romero comenzará su temporada en marzo con una Copa del Mundo en Italia, un evento clave para medir su nivel y continuar su preparación. En abril y mayo, afrontará el campeonato clasificatorio al Mundial de Aguas Abiertas, con la meta de obtener un cupo para este prestigioso certamen.

Su planificación incluye también el torneo Interligas en diciembre, el cual será el primer clasificatorio para los Juegos Nacionales de 2027. «Hay que estar preparados y empezar a hacer ese proceso», comentó el nadador sobre su camino hacia la máxima competencia deportiva del país.

Un equipo de nadadores huilenses

Romero no viajará solo a las competencias internacionales. En marzo, estará acompañado por un grupo de jóvenes talentos: María Antonia Mejía, Isabela Bonilla y Mariana Cuellar. Mejía y Bonilla buscarán un cupo en el Mundial Juvenil, que se realizará en Grecia a mediados de año. «Es un fogueo internacional para seguir con mi preparación», explicó Romero sobre su participación en Italia.

Crisis en la infraestructura deportiva

Uno de los problemas que enfrenta la natación huilense es la falta de escenarios adecuados para entrenar. Romero señaló que las piscinas de la Villa Olímpica de Neiva siguen en abandono y sin ser entregadas oficialmente. «Hasta el momento, no tengo información clara, solo rumores de que están comenzando a hacer estudios para ver cómo reparar los daños», expresó.

El nadador resaltó la importancia de mantener el agua en las piscinas para evitar un deterioro mayor, pero lamentó que las instalaciones sigan inutilizadas. En la actualidad, los deportistas entrenan en el Parque La Rebeca, un espacio que se encuentra saturado. «Necesitamos algo que nos libere y nos dé más garantías de entrenar mejor», enfatizó.

Un balance positivo en 2024

Pese a las dificultades, la Liga de Natación del Huila tuvo un 2024 exitoso, con múltiples medallas y logros destacados en las distintas categorías. Romero, quien compite en la categoría de mayores, finalizó el año en la segunda posición del ranking nacional en una de sus pruebas. «Fue un buen proceso que se ha venido realizando», comentó.

Además, subrayó el avance de los deportistas juveniles e infantiles, quienes han mostrado un crecimiento notable. «Siguen trabajando y mejorando, lo que nos motiva a seguir adelante en este nuevo año», agregó.

Llamado a las autoridades

Romero hizo un llamado a los dirigentes deportivos y autoridades locales para que apoyen el desarrollo de la natación en el Huila. «Es necesario que aceleren el proceso de recuperación de las piscinas, ya que son fundamentales para nuestro rendimiento», expresó.

Finalmente, reiteró su compromiso con el deporte y su deseo de representar al departamento en los más altos niveles de competencia. «Seguiremos trabajando con disciplina para lograr nuestros objetivos», concluyó.


Compartir en