Mientras que, muchos ciudadanos mantienen la angustia frente a la situación que enfrenta la obra del ‘puente de la 60’, debido a que, no se evidencian avances en el desarrollo del proyecto, la secretaria de Infraestructura de Ibagué, Sharon Guzmán, no descarta que el proyecto no se entregue en esta Administración, ya que no está ni la placa del inicio de obra. Dos meses después de anunciado el inicio para edificar dicha estructura, hay un malestar en algunos ibaguereños al no observar avances en el proyecto contrarreloj con un alto costo que contractualmente ya estaría andando.
Comprobantes
Hasta Marco Hincapié, quien tiene aspiraciones a la alcaldía de la ciudad, mediante un video se atrevió a llamar el proyecto, “‘obra fantasma’ del alcalde Hurtado” al no evidenciar trabajos después del festejo del inicio de obra y que se le había realizado un anticipo al contratista por $12 mil millones.
La jefe de la cartera de Infraestructura, Sharon Guzmán, aseveró: “para yo arrancar un proyecto de esta magnitud, o así sea una casa, un proyecto pequeño, necesito tener todos mis planos y mi proyecto preconstructivo ya organizado y estar segura de lo que tenga en planos, lo que voy a ir a instalar y voy a arrancar”.
Procesos
Agregó, “cuando empezamos el 28 de abril que firmamos el acta de inicio de obra, arrancamos con el proceso de preconstrucción que es la fase uno, y ¿qué requiere?, que el contratista y el interventor de la obra revisen todos los diseños y estén de acuerdo con ellos”. Según la funcionaria le dieron 45 días al contratista para realizar la revisión, les hicieron algunas observaciones y propusieron un cambio en el proceso constructivo de algunos elementos del puente como son las vigas, lo que implicó “una optimización en el diseño”.
Actividades
Asimismo, recordó que se tuvo una mesa de trabajo con empresas de servicios como el Ibal, Celsia, Alcanos y las telecomunicaciones, porque uno de los hitos más importantes del proyecto es la subterranización de las redes. “Sí estamos trabajando, no estamos allá excavando, pero hasta para que yo pueda llegar a excavar tengo que ver estas primeras etapas”, precisó Guzmán.
“Nuestro interés es dejar el proyecto terminado o lo más avanzado posible y que sea un proyecto técnicamente seguro, estable, que no tengamos ningún inconveniente con ninguno de los ítems o de las actividades de este puente, no nos interesa cortar cintas, porque aquí no está el interés de hacer algo por hacerlo, sabemos que la próxima Administración que llegue dependiendo hasta donde entreguemos la ejecución, pues tendrá que continuarla y esperamos que sea lo más cercano al 100 %” puntualizó Guzmán.
Desde la apreciación de la funcionaria, se hará lo posible para que al 28 de diciembre esté culminado.




