Pese al arduo y unido trabajo, el Gobierno Nacional tomó una triste decisión; Los mandatarios del Tolima, reflejaron su tristeza e inconformidad frente a esta decisión del Mindeporte.
a gerente de Indeportes Tolima, Francy Liliana Salazar, ha expresado su decepción tras el anuncio de que Sucre y Córdoba serán las sedes de los Juegos Nacionales en lugar del Tolima. Salazar aseguró que, a pesar de que el departamento cumplió con todos los estándares técnicos establecidos por el Ministerio del Deporte, la decisión final se vio influenciada por factores políticos. Según la funcionaria, aunque la propuesta técnica del Tolima estaba bien fundamentada y cumplía con todos los requisitos, la falta de apoyo político fue un factor determinante en la decisión.
Salazar destacó que, durante la visita técnica realizada por el Ministerio del Deporte, el Tolima cumplió con todos los requerimientos necesarios para albergar los Juegos Nacionales. La propuesta presentada fue evaluada positivamente en términos técnicos, incluyendo infraestructura y capacidad para recibir a deportistas y delegaciones. Sin embargo, la gerente de Indeportes Tolima no descartó que el resultado final haya estado condicionado por criterios políticos, lo que llevó a la pérdida de la sede a favor de los departamentos de Sucre y Córdoba.
DESACUERDO
El representante Carlos Edward Osorio ha levantado la voz en contra del Gobierno Nacional, señalando un supuesto olvido y falta de atención hacia el Tolima, tras la polémica decisión de otorgar la sede de los Juegos Nacionales a Sucre y Córdoba. En declaraciones a medios de comunicación, Osorio expresó su frustración, sugiriendo que la decisión del presidente Gustavo Petro estuvo influenciada por intereses personales, en detrimento de la región tolimense.
Osorio afirmó que el Tolima ha sido dejado de lado por el gobierno actual, lo que quedó evidenciado en la reciente decisión. «El presidente Petro parece no tener en cuenta al Tolima. La falta de apoyo hacia nuestro departamento es evidente, y esta decisión solo lo confirma», comentó el representante, insinuando que el vínculo personal del presidente y la primera dama con los departamentos beneficiados pudo haber jugado un papel crucial en la resolución final.
ESCENARIOS
Además, durante el anuncio, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, destacó la importancia del deporte como motor de desarrollo regional, subrayando el compromiso de los departamentos de Córdoba y Sucre en la organización del evento. Según la ministra, esta elección no solo fortalecerá el deporte en estas regiones, sino que también impulsará otros aspectos clave para su crecimiento.
Con la designación oficial, Córdoba y Sucre se preparan para ser las sedes de unos Juegos Nacionales históricos, que coincidirán con el centenario del evento. La expectativa es que estos juegos dejen un legado significativo, tanto en infraestructura como en el fortalecimiento del tejido social de las comunidades involucradas.




