¿Gobierno Presente?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El año 2024 llegó a su fin, y con él quedó al descubierto el vacío de gestión que la Gobernadora Rafaela Cortés dejó en Puerto López. Durante los últimos 12 meses, el municipio no recibió el cumplimiento de las promesas que se esperaban de parte de su administración.

Sin acciones

En todo el año, Cortés visitó Puerto López en apenas tres ocasiones: dos veces para actos de carácter social y una más en el marco del programa “Gobierno Presente”. Sin embargo, estas visitas no se tradujeron en obras ni acciones concretas para mejorar las condiciones del municipio.

En infraestructura, educación, turismo y programas sociales, la gestión de la Gobernadora fue inexistente para la comunidad. Ni siquiera temas básicos como el suministro de agua potable o la implementación de programas departamentales, como el emblemático proyecto de Casabe, tuvieron avances.

Ausencia

A la ausencia de la Gobernadora se sumó la de su equipo de secretarios, quienes tampoco respondieron a las necesidades del municipio. La desconexión de las autoridades departamentales dejó a Puerto López sumido en el abandono, mientras que los problemas básicos de la región siguieron sin solución.

Por otro lado, la pasividad de los líderes locales y el silencio de los políticos municipales no hicieron más que agravar la situación. En lugar de exigir soluciones, muchos optaron por aceptar lo poco que se les ofrecía o se centraron en intereses personales, como asegurar empleos para allegados, lo que terminó por silenciarlos.

Finalmente, los diputados que buscaron votos en Puerto López tampoco estuvieron a la altura. En especial, el presidente de la Asamblea, quien estuvo ausente y dejó un vacío de liderazgo. Mientras tanto, los ciudadanos siguen esperando las acciones prometidas que nunca llegaron, enfrentando un panorama de desatención y abandono que marcó el 2024.


Compartir en

Te Puede Interesar