El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) advirtió que un total de casi 7 millones de niños no tienen garantizado sus derechos por la situación económica que atraviesan cada uno de estos; un 50% de estos viven en condiciones deplorables, mostrando una dura advertencia para Colombia.
Así mismo, dentro del mismo informe la Unicef, afirmó que de 100 adolescentes 82 están involucrados en diferentes delitos del país. Esto debido a que no pueden concluir sus estudios y miran esto como una alternativa rentable para la obtención de ingresos.
LEE MÁS: Jhon Sebastián Obando Representará a Colombia
El organismo cree que la solución está por parte de los en manos de los alcaldes y gobernantes, en donde también les enfatizó que es importante priorizar recursos del estado para la protección de los menores, evitando así la violencia y discriminación que están expuestos, con el fin de bajar el índice de los niños que no tienen derechos.

Foto tomada de EXPOKNEWS
Carolina Cuevas, oficial de la Inclusión Social de Unicef Colombia, afirmó que este reto con la niñez es prioridad de los mandatarios de todo el país, además de un buen plan Desarrollo Territorial, en el cual se tiene que privilegiar la inversión para hacer cumplir con los derechos de estos. Dado que otro peligro que enfrentan los jóvenes es la exposición al reclutamiento forzado por el conflicto armado.
Declaración de oficial de inclusión Social de Unicef
“Todas las niñas, niños y adolescentes, sin importar dónde estén, el lugar del que provengan o su condición social, deben de tener garantizados sus derechos» .
Carolina Cuevas
Finalmente, Unicef afirmó que otro punto por el cual debe estar atentó las entidades es por el bajo porcentaje de niños que ingresan a primaria, dado que solo el 44% logra graduarse del colegio en algún momento, recalcando así la dura advertencia con los gobernantes del país.




