Desde el cierre del puente Mariano Ospina Pérez, el municipio de Flandes se ha quedado corto en hacer cumplir las leyes de tránsito que regulen la movilidad en la ciudad y permitan garantizar la seguridad tanto de los conductores como de los transeúntes, pues los lugareños aseguraron que no se ve una gestión por parte de las autoridades de tránsito, ya que todos los motociclistas transitan sin cascos, sin chalecos, con más de una persona como ‘parrillero’ y sin ninguna precaución, a lo que se preguntan quién regula la movilidad en la región si no existe una Secretaría de Tránsito.
La denuncia
La mayoría de accidentes son generados por personas que no tienen responsabilidad al volante, ya sean carros o motocicletas, pues al no haber un ente regulador de tránsito oficial en la ciudad, los lugareños “hacen lo que quieren” para poder llegar a sus destinos. Cabe resaltar que la Policía de carreteras realiza diferentes protocolos de seguridad vial al ser considerada vía panamericana, pero esto no es del todo constante.
La comunidad
“La Policía solamente realiza retenes cuando matan a alguien o cuando la venta de droga ya es muy evidente, entonces el resto de días no se tiene como tal un control porque todos los conductores se ven sin cascos y manejando como ‘locos’, entonces no se sabe quién manda en la ciudad, si los conductores o la Alcaldía con la Secretaría de Tránsito imaginaria”, aseguró Martha Escobar, residente del barrio La Capilla.
La Administración
Por su parte, la Alcaldía de Flandes, en cabeza de Yovanny Herrera Díaz, no se ha pronunciado al respecto, pues es una problemática que ocurre desde hace más de seis meses y que ha generado diferentes accidentes en las vías internas, al igual que, ha permitido que se cometan diferentes casos de hurto y robo a personas en la ciudad, sabiéndose que no hay un ente oficial que realice procedimientos de requisa o detención de vehículos. Ante esto, los flamencos exigieron una respuesta al alcalde, “porque el día de mañana quién sabe que pueda pasar, ya que en Flandes el que manda es el ciudadano y no los entes reguladores de la seguridad ciudadana”, esclareció Escobar. Además, pidieron reforzar la seguridad en el municipio, pues la inseguridad está ‘disparada’.
