Hamás liberó a seis israelíes en el marco del acuerdo con el Gobierno de Israel y lo hizo al igual que las otras liberaciones en una transmisión en directo del canal televisivo ‘Al Jazeera’.
Todo esto mientras se retrazo la liberación de más de 600 presos palestinos y según el grupo terrorista, Israel está manipulando la lista de los posibles liberados.
Según Benjamín Netanyahu, exige «la liberación de los próximos rehenes israelíes sin ceremonias humillantes».
«A la luz de las reiteradas violaciones de Hamás, incluidas las ceremonias que humillan a nuestros rehenes y la explotación cínica de nuestros rehenes con fines propagandísticos, se ha decidido retrasar la liberación»
Hamás entregó rehenes de Israel:
El grupo palestino entregó a la Cruz Roja en la zona de Nuseirat a Omer Shem-Tov, Eliya Cohen y Omer Wenkert.
Antes había liberado a Avera Mengistu y Tal Shoham en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
El último israelí liberado este día, Hisham Sayed, fue entregado a la Cruz Roja en el este de la ciudad de Gaza.
Omer Shem Tov, uno de los seis rehenes fue uno de los más expresivos durante la ceremonia se mostró sonriente, saludó y lanzó besos a la multitud e incluso a dos de sus captores.
Según lo declaró su padre, «Nos dijo que lo obligaron a saludar y besar a ese guardia que estaba de pie junto a él. Dijo que le dijeron qué hacer».
En las imágenes se puede ver que alguien se le acercó y le dijo lo que tenía que hacer», ha explicado Malki Shem Tov en una entrevista en la cadena Kan TV.
Forenses de Israel: Confirmaron el cuerpo de Shiri Bibas
Ricardo Nachman, Director General de Medicina Clínico Forense del Estado de Israel, habló con Blu Radio y es el que está encargado tanto del regreso de los sobrevivientes y los muertos.
Fueron dos días muy intenso y días muy terribles, recibir 4 cuerpos entre los que se esperaba el cuerpo de Shiri Bibas.
Shiri, de 32 años, fue secuestrada junto a sus dos hijos, Ariel y Kfir, de 4 años y 9 meses de edad respectivamente, el 7 de octubre en medio del Festival de Música electrónica.
Aún no se entrega los informes forenses a las familias y tampoco puede encontrar los hallazgos.
Nachman destacó la necesidad de dar sepultura digna a las víctimas y manifestó que en la muerte de estas personas usó unos métodos sádicos.
“Para el pueblo de Israel, la vida es sagrada, pero también lo es la muerte. Las familias necesitan un lugar de consuelo y rezo”, concluyó.




Así va el canje de rehenes:
- El pasado 15 de enero, el Gobierno israelí y Hamás acordaron un alto al fuego por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. La tregua entró en vigor el 19 de enero.
- El documento llegó tras 470 días de hostilidades que dejaron más de 48.200 muertos por el lado palestino y unos 1.200 fallecidos por el israelí.
- El conflicto se propagó al Líbano y Yemen, y provocó un intercambio de ataques con misiles entre Israel e Irán.
- La primera fase del acuerdo prevé el canje de 33 israelíes retenidos por Hamás por unos 1.000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes deberán replegarse hasta las fronteras de la Franja de Gaza, aunque permanecerán dentro de sus límites por ahora.
- Se trata del segundo alto al fuego desde que una operación sorpresa coordinada por Hamás en más de 20 comunidades israelíes, el 7 de octubre de 2023, desatara las hostilidades en Gaza.
- La primera tregua humanitaria se prolongó del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, y permitió canjear a 80 israelíes por 240 palestinos.
- Las milicias palestinas liberaron a casi 30 cautivos más, en su mayoría tailandeses residentes en Israel.
- Rusia y otros países abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina.
Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González
Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»
Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca




