Ibagué celebra un importante avance en salud pública: por segundo mes consecutivo, no se han registrado casos positivos de fiebre amarilla en el municipio. Este resultado es producto del trabajo articulado y sostenido en estrategias de prevención y vacunación que ha implementado la Administración Municipal.
Aunque la ciudad continúa clasificada como zona de alto riesgo debido a su ubicación geográfica y conexión con otros municipios donde aún hay casos activos, las medidas adoptadas han permitido contener el avance del virus y proteger a la población. Entre las acciones más destacadas están las campañas de educación, control del mosquito transmisor y jornadas constantes de inmunización.
“Seguimos con puntos de vacunación habilitados como la Terminal de Transportes, el Aeropuerto Perales, algunas IPS, la Alcaldía, y llegamos casa a casa llevando información y aplicando vacunas. Nuestra meta es evitar que el virus vuelva a circular”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.
La vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una sola vez en la vida a partir de los nueve meses de edad y es completamente gratuita. Los puntos disponibles para la aplicación del biológico incluyen: Alcaldía de Ibagué (lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.), Terminal de Transportes (todos los días, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.), Aeropuerto Perales (todos los días, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.), Centros comerciales La Estación, Acqua y Multicentro (viernes a domingo, 10:00 a.m. a 4:00 p.m.).
La Administración Municipal reitera su llamado a la ciudadanía para que quienes aún no se han vacunado se acerquen a los puntos habilitados, con el fin de mantener este buen comportamiento epidemiológico y seguir cuidando la salud de todos los ibaguereños.
