Con el compromiso de construir un territorio más justo, solidario y participativo, la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social del Huila, bajo el liderazgo de Rosa Angélica Arteaga Reina, realizó en el municipio de Gigante una jornada de Asistencia Técnica para la Inclusión de Personas con Discapacidad y sus Cuidadores. Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la estrategia departamental “Por un Huila Grande sin Barreras”, con el propósito de garantizar el goce efectivo de derechos de esta población históricamente marginada.
Construcción colectiva
El evento, realizado en articulación con el enlace de discapacidad de la Alcaldía Municipal, reunió a miembros del Comité Municipal de Discapacidad, el Consejo Territorial de Planeación, cuidadores y personas con discapacidad. En un ambiente de respeto y escucha activa, se llevaron a cabo espacios de formación, diálogo y construcción conjunta de rutas de acción para mejorar las condiciones de vida y participación de esta población en la vida social y política del municipio.
La inclusión
Rosa Angélica Arteaga enfatizó que la política de inclusión en el Huila no se limita a buenas intenciones, sino que se materializa en acciones concretas. “Estamos recorriendo el departamento para que ninguna persona con discapacidad quede excluida del desarrollo. Queremos que todos se sientan parte de un Huila grande, diverso y sin barreras”, afirmó.
El municipio de Gigante ha demostrado que, con voluntad política y articulación institucional, es posible transformar realidades. La jornada no solo permitió visibilizar problemáticas, sino generar compromisos y estrategias para su atención, incluyendo el fortalecimiento de la participación ciudadana, el acceso a programas sociales y la promoción de una cultura incluyente.
Municipios
La Secretaría reiteró el llamado a los gobiernos locales para que prioricen la inversión social con enfoque diferencial. “La inclusión no es un favor, es un derecho. Estamos aquí para recordar que construir un departamento más humano es tarea de todos”, concluyó Arteaga Reina.
Con este tipo de acciones, el Huila avanza hacia un futuro donde las diferencias no sean barreras, sino oportunidades para construir una sociedad más equitativa.




