Sin aval para avanzar en soberanía alimentaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Valle del Cauca requiere la aprobación del Ministerio de Agricultura para poner en marcha un proyecto de soberanía alimentaria que lleva ocho meses en trámite. La iniciativa contempla 700 hectáreas destinadas a cultivos productivos, incluyendo 200 para Jamundí y Buenaventura. Según Ángela Reyes, secretaria de Desarrollo Rural, sin este aval se verían afectados programas como el Plan Frutícola, clave para la seguridad alimentaria regional. El proyecto, financiado con recursos de regalías, también busca impulsar la sustitución de cultivos ilícitos y fortalecer la economía campesina del departamento.


Compartir en

Te Puede Interesar