SIMULACRO SALVA VIDAS 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara de Comercio de Ipiales y el cuerpo de Bomberos voluntarios han extendido una invitación abierta a todos los ciudadanos para participar en una actividad nacional centrada en la prevención ante eventos naturales, especialmente los movimientos telúricos.

El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones del Auditorio Empresarial el lunes 20 de octubre de 2025, en un horario comprendido entre las nueve de la mañana y el mediodía, con el objetivo de fomentar hábitos de protección y reacción adecuada.

Durante la jornada, se proporcionarán orientaciones útiles para enfrentar situaciones que pueden presentarse antes, durante y después de un fenómeno sísmico, lo cual resulta clave para mitigar consecuencias negativas.

La actividad contará con la presencia del teniente Jhon Mora, comandante de Bomberos, y del subcomandante Iván Darío Bravo, quienes ofrecerán directrices técnicas sobre el correcto accionar ante estos casos.

Estas dinámicas permiten a los asistentes aprender a manejar sus emociones, identificar rutas de evacuación seguras y colaborar con otras personas al momento de una emergencia. La articulación entre instituciones públicas y privadas demuestra la importancia de aunar esfuerzos en torno a la preparación colectiva frente a los desastres.

Además, estos eventos refuerzan los protocolos institucionales y la forma en que diferentes actores sociales coordinan sus respuestas durante una eventual crisis. Expertos aseguran que los ejercicios de simulación son herramientas pedagógicas poderosas, ya que hacen visibles los errores y permiten corregir fallas en tiempo real.

En años anteriores, actividades similares han evidenciado mejoras en tiempos de evacuación, comunicación interna y manejo de recursos logísticos durante contingencias. La estrategia también busca generar conciencia sobre el papel activo que debe asumir cada persona en la construcción de entornos más seguros y resilientes.

Participar en este tipo de espacios fomenta la responsabilidad ciudadana y promueve actitudes proactivas frente a los riesgos que implica habitar en zonas sísmicamente activas. Los organizadores destacan que no es necesario tener experiencia previa para asistir, pues la metodología está pensada para ser accesible y didáctica para todos los públicos.


Compartir en

Te Puede Interesar