Colombia se prepara para el Simulacro Nacional 2025
El próximo 22 de octubre, a las 9:00 de la mañana, se realizará el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025. Este ejercicio, organizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), busca fortalecer la capacidad de reacción ante desastres naturales y emergencias en todo el país.
Por primera vez, el simulacro será evaluado en tiempo real, lo que permitirá analizar directamente las capacidades operativas y logísticas de las instituciones involucradas.
Ejercicio simultáneo en los 32 departamentos
El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, supervisará el ejercicio desde la Central Hidroeléctrica de Ituango, en Antioquia. Allí, Empresas Públicas de Medellín (EPM) y las comunidades locales simularán una emergencia por inundación.
Mientras tanto, los 32 departamentos del país desarrollarán ejercicios adaptados a sus principales escenarios de riesgo, como sismos, incendios forestales, inundaciones o deslizamientos.
“Colombia necesita prepararse desde los escenarios de riesgo”, afirmó Carrillo, destacando la importancia de la participación ciudadana y la prevención.
Más de 5 millones de personas participaron en 2024
El Simulacro Nacional se ha consolidado como una de las estrategias más importantes de gestión del riesgo. En la edición anterior participaron más de 5,3 millones de personas en 31 departamentos.
El ejercicio permite evaluar planes de emergencia, mejorar la coordinación interinstitucional y promover una cultura de autoprotección en comunidades, empresas y entidades públicas.
Cómo participar y conocer los riesgos de su región
Aunque las inscripciones cerraron el 30 de septiembre, las organizaciones públicas y privadas inscritas podrán desarrollar sus propios ejercicios en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
Cada participante recibirá un certificado oficial y deberá enviar su informe antes de la segunda semana de noviembre.
En la web de la UNGRD, los ciudadanos pueden consultar los mapas de riesgos por departamento. Cundinamarca, por ejemplo, enfrenta amenazas como heladas, sismos, vendavales e inundaciones súbitas.
El Simulacro Nacional 2025 Colombia es una oportunidad clave para reforzar la prevención y la respuesta ante emergencias, fortaleciendo la seguridad y la resiliencia de las comunidades del país.
Fuente:
https://cambiocolombia.com/pais/articulo/2025/10/simulacro-nacional-2025-municipio-emergencia-lo-que-debe-saber/




