Colombia llevó a cabo este 22 de octubre de 2025 una nueva edición del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, una jornada que buscó fortalecer la prevención y preparación ciudadana ante desastres naturales. Miles de personas participaron en instituciones públicas, colegios, empresas privadas y comunidades de todo el país.
En Bogotá, el ejercicio inició a las 10:00 a. m., con la activación de alarmas y la evacuación coordinada de edificios públicos y privados. Según el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo (IDIGER), más de 2,3 millones de personas participaron en la capital. El simulacro se centró en la respuesta ante un hipotético sismo de alta magnitud, con énfasis en rutas de evacuación y puntos seguros.
El director del IDIGER, Guillermo Escobar, destacó la masiva participación ciudadana:
“Cada año aumenta la conciencia sobre la importancia de estar preparados. Este ejercicio salva vidas porque enseña cómo actuar ante una emergencia real”, afirmó.
En otras ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, las autoridades locales reportaron una participación activa y ordenada. En regiones costeras, el simulacro se enfocó en alertas por tsunami y evacuaciones hacia zonas seguras.
El Ministerio del Interior y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) calificaron la jornada como un éxito nacional, resaltando el papel de los comités municipales y las instituciones educativas.
