La jornada comenzó a las 9:00 a. m. con la activación de la alarma general, bajo la coordinación de Yurany Prieto, líder de la Secretaría Administrativa y de Talento Humano, quien dirigió la evacuación y garantizó el retorno seguro del personal una vez verificado el edificio.
Durante el ejercicio, los brigadistas cumplieron sus funciones en cada piso con el apoyo de entidades como el Ejército Nacional, la Policía, la Defensa Civil, la Cruz Roja, los Bomberos Oficiales y Voluntarios, y el grupo Scout de Emergencia, que guiaron el desplazamiento ordenado de los participantes y supervisaron el desarrollo del simulacro.
Finalizada la evacuación, se inspeccionaron las instalaciones para confirmar que no quedaran personas en el interior. Posteriormente, los grupos operativos realizaron una evaluación conjunta, aportando observaciones y sugerencias encaminadas a fortalecer los protocolos institucionales de respuesta.
“Luego de este importante ejercicio, recibimos recomendaciones muy valiosas de los organismos que nos acompañaron. Estas actividades nos permiten fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de reacción ante cualquier emergencia”, afirmó Gustavo Galindo, técnico operativo del Sistema Administrativo de Gestión del Riesgo (SAGER).
El balance fue positivo, ya que la actividad permitió identificar aspectos por mejorar y, al mismo tiempo, demostró el compromiso, la coordinación y la preparación del equipo humano y operativo de la administración departamental ante posibles contingencias.

															


