Simposio de Aviturismo en el marco de la Semana de la Biodiversidad busca posicionar Cali como destino sostenible

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo el compromiso de posicionar a Cali como destino líder en turismo de naturaleza, se realizará el Simposio de Aviturismo, Desarrollo Social y Conservación. El escenario será Yawa y reunirá a expertos nacionales e internacionales el próximo martes 30 de septiembre, con el objetivo de ubicar a la ciudad como destino líder en observación de aves.

El evento, realizado con la cooperación de la Secretaría de Turismo, Colombia Birdfair y Asociación Río Cali, dará inicio a las 9:00 a.m. y finalizará a las 6:00 p.m. Carlos Wagner, director de Colombia Birdfair, expresó “el simposio pretende generar una cultura de aprecio y de conservación hacia las aves y explorar las posibilidades de Cali como destino internacional del aviturismo”.

Wagner también explicó “es de resaltar que Cali se está consolidando como uno de los destinos más importantes a nivel mundial en temas de ecoturismo, especialmente de aviturismo. Tenemos un gran potencial para fomentar una bioeconomía basada en el uso sostenible de la biodiversidad y el desarrollo económico de las comunidades rurales”. Con esto resalta el compromiso de actividades no invasivas y respetuosas con el medio ambiente.

El simposio contará con la intervención de reconocidos investigadores y conservacionistas.

  • John Edward Myers, conservacionista estadounidense y promotor del aviturismo en el continente.
  • Gloria Lentijo, directora de Estrategia para Agricultura Regenerativa en Audubon Américas.
  • Lorena Cruz Bernate, docente de la Universidad del Valle, bióloga y zoóloga enfocada en el estudio de aves.
  • Karolina Fierro, ornitóloga e investigadora del Instituto Humboldt.
  • Juan Carlos Riascos, miembro de la Asociación Río Cali.

Compartir en