La jornada contó con la activa participación de productores de café, líderes comunales de las juntas de acción comunal, representantes del comité de cafeteros, entidades institucionales y demás actores estratégicos del sector rural. En un ambiente de diálogo abierto, colaborativo y propositivo, se socializaron los objetivos, componentes y propuestas de organización para la feria, permitiendo recoger ideas que nutran su planeación y garanticen un evento representativo de toda la comunidad cafetera.
“Esta feria es un homenaje a nuestras raíces campesinas, a las familias que día a día trabajan la tierra y hacen del café un símbolo de identidad y progreso. Es una oportunidad para unirnos, para visibilizar el trabajo del campo y para generar espacios de intercambio comercial, cultural y formativo”, expresó uno de los líderes participantes.
Durante el evento, se discutieron propuestas relacionadas con muestras de cafés especiales, concursos, ferias artesanales, exposiciones culturales, rutas turísticas cafeteras y actividades académicas sobre prácticas sostenibles, comercialización y relevo generacional en el campo.
La feria también será una vitrina para promover el turismo local, la gastronomía tradicional y el talento artístico de Balboa, generando dinámicas económicas que beneficien a las familias rurales y urbanas por igual.
Desde la administración municipal se agradece el compromiso y la disposición de todos los asistentes, y se reafirma el interés de seguir construyendo este proceso de manera conjunta. La participación activa de los diferentes sectores garantiza que la feria no solo sea un evento, sino el reflejo vivo de una Balboa que reconoce, valora y potencia su esencia cafetera.



