SILENCIO AZUL ANTE POLÉMICA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La bancada conservadora del Tolima no se pronunció tras las acusaciones lanzadas por Petro.
Un fuerte remezón político estalló en el Tolima luego de las explosivas declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que en el departamento “se habrían robado los recursos del Programa de Alimentación Escolar PAE”.
Las palabras del mandatario desataron indignación en la región, pero también dejaron al descubierto un hecho llamativo: el mutismo de la bancada conservadora frente a los ataques contra la gobernadora Adriana Magali Matiz.

Mientras el jefe de Estado lanzaba acusaciones desde Bogotá, la mandataria tolimense reaccionó con contundencia. En un acto público liderado por Indeportes Tolima, Matiz retó al presidente a sostener un debate con datos, cifras y argumentos claros. A través de sus redes sociales recalcó que el programa en el Tolima se contrata bajo licitación pública y negó tajantemente cualquier irregularidad.

El verdadero ruido no provino de Petro, sino de la ausencia de la bancada conservadora. Ninguno de sus congresistas, Delcy Isaza, Alejandro Martínez, Gerardo Yepes, Óscar Barreto ni Miguel Barreto, salió en defensa de Matiz en medio de la tormenta política. Este silencio ha sido catalogado por diferentes sectores como un vacío de liderazgo en momentos clave.

El exrepresentante a la Cámara José Elver Hernández, más conocido como ‘Choco’, lanzó la crítica más fuerte: “Ha sido un abandono absoluto a una mujer que ha trabajado con entero compromiso. La bancada debe responder y defender al departamento y su gente”.

El silencio azul contrasta con voces de respaldo que han surgido desde otros escenarios políticos y administrativos. Alexander Castro, secretario de Cultura, y Giovanny Molina, presidente de la Asamblea, coincidieron en que la gobernadora no debe quedar sola y llamaron a un debate con altura, alejado de venganzas partidistas.

La controversia ha sembrado un interrogante mayor: ¿seguirá la bancada conservadora aferrada al silencio o asumirá el rol histórico de defensa política que alguna vez fue su sello en el Tolima?

El panorama deja a Adriana Magali Matiz como una mandataria dispuesta a dar la cara sola frente a la Casa de Nariño, mientras las bases conservadoras se preguntan si sus congresistas se alinearán al clamor de la región o continuarán invisibles en medio de la tormenta.


Compartir en

Te Puede Interesar