Sigue la preocupación de varios concejales por la falta de cumplimiento que la Administración Municipal ha tenido con las personas que ha contratado a través de prestación de servicios, quienes denuncian que no les están dando la debida remuneración por sus servicios.
De acuerdo con los líderes del debate, que se adelantó en el cabildo municipal, las cuentas pendientes de pago son las correspondientes a la vigencia 2021 y 2022 por contrato a la prestación de servicios y apoyo a la gestión, no por nomina, como lo han querido hacer entender algunos funcionarios para, al parecer, desviar la atención de los opitas.
Johan Ortiz dijo que de la vigencia 2021 se encuentran 77 cuentas pendientes de pago por valor de 571 millones de pesos, y 2.905 de la vigencia 2022, por valor de 7.899 millones de pesos
“Yo no me opongo a que les den empleo a estas familias, pero no es justo que no se les esté pagando lo que le adeudan cuando justamente ellos laboran es con la intención de obtener recursos”, manifestó.
Dijo además que ha habido un incremento en el recaudo de impuestos, pero que no entiende por qué no se ha pagado. Asimismo, explicó que en materia de cobros de impuestos se ha logrado recaudar 312.650 millones de pesos que representa más del 46% de lo presupuestado para la vigencia, “ha habido un buen comportamiento, cuando el porcentaje de pago era menor y en los primeros cinco meses no se les ha pagado nada a estas personas”.
Asimismo, manifestó que se necesita conocer con más detalle cuáles son los créditos de Tesorería. “Al 18 de mayo del 2022, a esa fecha hemos pagado en intereses más de 155 millones por un crédito de 7 mil millones”.




