SIGUEN LOS ESTRAGOS

SIGUEN LOS ESTRAGOS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Cartagena del Chairá, Caquetá, más de 200 familias enfrentan graves consecuencias tras las intensas lluvias que azotan la región desde junio. La emergencia, que se ha intensificado en las últimas semanas, ha provocado que el río Caguán supere los niveles habituales, rebasando el malecón del municipio y anegando extensas zonas residenciales y rurales.

La magnitud de las precipitaciones ha puesto en riesgo a comunidades enteras, dejando a muchas familias con sus viviendas inhabitables y generando daños significativos en la infraestructura local. Las autoridades municipales han declarado la situación como crítica, mientras los organismos de socorro intentan llegar a las áreas más afectadas, muchas de ellas incomunicadas por la creciente.

Afectaciones

Según Arístides Ome, presidente de Asojuntas, además de las pérdidas materiales, las familias han visto seriamente comprometidos sus medios de subsistencia. Numerosos cultivos se encuentran bajo el agua, especialmente aquellos destinados a la seguridad alimentaria de la región. La cría de animales, otra fuente fundamental de sustento, también ha sufrido grandes pérdidas.

Las comunidades vinculadas al proyecto Soluciones Apropiadas, orientado al fortalecimiento productivo y ambiental, son de las más impactadas. La destrucción de parcelas, la pérdida de insumos y la imposibilidad de acceder a mercados están poniendo en riesgo la estabilidad económica y alimentaria de cientos de personas.

Respuesta

Hasta el momento, los organismos de gestión del riesgo han iniciado evaluaciones preliminares para determinar la magnitud exacta de los daños. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas han dificultado las labores de asistencia y evacuación. Según la Alcaldía, se requiere con urgencia apoyo adicional en alimentos, agua potable, kits de aseo y albergues temporales.

La Asociación Ambiente y Sociedad ha hecho un llamado enfático a las autoridades departamentales y nacionales para acelerar la respuesta institucional, recordando que el municipio enfrenta cada año temporadas de lluvias extremas sin contar con obras de mitigación suficientes.

Prevención

El evento actual vuelve a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de Cartagena del Chairá frente a fenómenos climáticos extremos. Expertos advierten que la falta de infraestructura adecuada para el control de inundaciones y la ausencia de planes de adaptación al cambio climático dejan a la población expuesta a crisis recurrentes.

Se espera que, en los próximos días, se definan acciones concretas para atender a las familias afectadas y reducir el impacto de nuevas crecientes, mientras las comunidades continúan resistiendo los embates del invierno.


Compartir en

Te Puede Interesar