Siguen las dudas en el proceso de elección de Contralor en la ciudad de Neiva

Según el concejal Johan Ortiz, con el proceso que se viene adelantando, se buscará poner un 'contralor de bolsillo', que no haga nada ante la corrupción de la Administración Municipal.
Johan Steed Ortiz, concejal denunciante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mientras avanza el proceso de elección de Contralor en la capital del Huila, la percepción de algunos cabildantes con relación a lo que se ha venido realizando no es muy positiva, pues ha habido muchas inconsistencias. Así lo dio a conocer Johan Ortiz, quien indicó que han estado vigilantes de todo el proceso.

Al Municipio le va a pasar lo mismo que al Departamento, las mayorías van a elegir un contralor de bolsillo, con la venia de una alcaldesa de un Municipio ubicado en el noroccidente, los neivanos esperan no un contralor de bolsillo, quieren a alguien que llegue a hacer efectivo un control, porque no ha pasado nada, nadie se pronuncia sobre todas las irregularidades y corrupción que hay en la ciudad”.

De igual forma anunció que en los próximos días dará a conocer el nombre de la persona que estaría detrás del proceso haciendo lo posible para que quede un allegado al gobierno local. “Al proceso de Contralor Municipal y Secretario General del Concejo, le metió la mano el hombre invisible y presuntamente un candidato aspirante a la Cámara de Representantes que le cargó el Maletín al Contralor General de la República”, comentó.

Es importante precisar que en el mes de enero la Procuraduría General de la Nación se pronunció y envió una comunicación a la mesa directiva del Concejo Municipal de Neiva, Huila, en la que le solicitó avanzar con el proceso de contratación mediante convocatoria pública para la elección de la terna entre la que se deberá escoger al próximo contralor municipal (2022 – 2025). 

 Finalmente hizo un llamado a los neivanos y par a que hagan parte de la elección de contralor, que a su parecer, necesita del acompañamiento de la ciudadanía, para que ellos puedan evitar y denunciar también cualquier hecho irregular que pueda afectar el desarrollo de 


Compartir en