Siguen ‘cazando’ al mosquito transmisor del dengue en Palmira

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaria de Salud de Palmira continúa realizando mesas técnicas para la prevención y el monitoreo de la transmisión del dengue en la ciudad y, en una reciente reunión adquirió nuevos compromisos basados en el establecimiento de una ruta de atención para los pacientes sospechosos y confirmados con la enfermedad, cerrar los casos existentes y realizar las pruebas rápidas para confirmar focos de brote e infección.

Acuerdos
Dentro de los acuerdos de los responsables de la salud de los palmiranos, se estableció que en un lapso de tres días las EPS deberán socializar con las IPS las rutas de atención y pruebas para los pacientes, asimismo estas entidades procederán a mantener actualizados los datos del avance de la enfermedad en la ciudad mediante una plataforma tecnológica, la cual realiza la trazabilidad con la secretaria de Salud del departamento. A esto se suma, la organización de un conversatorio al personal médico sobre el contexto del padecimiento en Palmira.

Incremento
Estas medidas serán apoyadas con una red de gestores encargados del diagnóstico y atención del dengue, teniendo en cuenta que Palmira ha venido registrando un aumento en los contagios de la enfermedad.
Precisamente, desde la administración municipal se adelanta un nuevo cronograma de fumigación que en esta oportunidad se concentrará, en gran medida, en las zonas rurales. La determinación se socializó después de un análisis basado en la densidad poblacional que reportó una mayor cantidad de casos. Con las aspersiones en corregimientos y veredas, se inicia un proceso de control de los vectores de contagio con tres tiempos de fumigación que se desarrollarán de la siguiente manera: el primero consistente en la aplicación del insecticida, el segundo y el tercero serán los del refuerzo del químico con el que se busca mitigar la proliferación del mosquito.

Programación
Así funcionará la fumigación en el mes de marzo:
• Marzo 2: Amaime (tercera fumigación).
• Marzo 5: Zamorano, Alameda (tercera fumigación).
• Marzo 1 y 6: Las Mercedes, Coronado (segunda y tercera fumigación).
• Marzo 4, 7 y 11: Portal de las Palmas, Llanogrande.
• Marzo 8, 12 y 15: Colombia, Santa Rita, Obrero.
• Marzo 9 y 13: Molinos de Comfandi, Caimitos, Coronado
• Marzo 14, 18 y 21: Las Flores, Ciudadela Palmira
• Marzo 16, 20 y 23: Recreo, Villa Fontana, Acacias de la Italia, independencia
• Marzo 19: Rozo zona 1 mañana, zona 2 tarde
• Marzo 23: Ciudad del Campo zona 1 y zona 2
• Marzo 25: Rozo zona 3.
FOTO 2. Andrés Burgos, médico.

Compartir en