Sigue las siguientes recomendaciones en caso de quemaduras por pólvora | +VIDEO

Nunca optes por aplicar remedios caseros compuestos de sábila, aceites o café, porque estos productos contaminan la herida.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recuerda que ningún tipo de pólvora es inofensiva y a todos nos puede perjudicar, por ello siempre será mejor evitar la compra y manipulación de estos elementos explosivos, puesto que generan graves secuelas de salud y deja marcas que quedan para toda la vida, las cuales, te repetimos, pueden ser prevenibles.

En caso de que tengas un accidente con estos artefactos explosivos, te compartimos una serie de recomendaciones que entrega Patricia Gutiérrez de Reyes, líder de la Unidad de Quemados del Hospital Simón Bolívar:

  • Si no se pudo evitar el uso de la pólvora y se produjo un accidente o lesión por su uso, lo primero que hay que hacer es acudir al centro asistencial o a la unidad de quemados más cercana para que la persona sea atendida de la manera más rápida, se eviten infecciones y se realicen los tratamientos adecuados.
  • Solo se debe aplicar agua en la parte que sufrió la quemadura.
  • Nunca optes por aplicar cremas o remedios caseros compuestos de sábila, aceites o café, porque estos productos contaminan la herida y complican el proceso de cicatrización.

La especialista, además, recuerda en el siguiente video que todas las quemaduras dejan cicatrices, no solo físicas sino psicológicas; son eventos muy traumáticos, y las producidas con pólvora son aún peores:


Compartir en

Te Puede Interesar