Organización de Naciones Unidas, ONU, lanzó una alerta por la grave y difícil situación que vive Irán donde los últimos días las protestas han aumentado al mismo tiempo que el número de muertos y heridos luego de la muerte de la muerte de Mahsa Amini.
«Más de 300 personas, entre ellas 40 niños, fueron asesinados por las fuerzas de seguridad desde el inicio de las protestas en Irán»
Jeremy Laurence, portavoz de la Oficina del ACNUDH, exigió a las autoridades a «liberar de inmediato a todos los detenidos en relación con las protestas pacíficas y a retirar los cargos en su contra”
El vocero precisó que desde el pasado jueves fueron asesinadas unas 40 personas y en diferentes las ciudades kurdas del país.
«Turk solicita a las autoridades iraníes que impongan una moratoria a la pena capital por los disturbios»
🇮🇷 | IMPRESIONANTE IRÁN NO PARA. AHORA 🔥
— dejanira silveira 🇻🇪🇨🇭🇪🇸 (@dejanirasilveir) November 18, 2022
El pueblo Iraní sigue batallando contra la Tiranía Islámica y GRITANDO:
"LIBERTAD"
El mundo no puede cerrar los ojos…🔥 pic.twitter.com/eAy0gMqZlN
#EsNoticia «La quema de la casa de Jomeini muestra cómo se intensifican las protestas en Irán»
— Radio Caracas Radio (@RCR750) November 19, 2022
Los manifestantes lanzaron varios cócteles molotov contra la casa del exlíder supremo pic.twitter.com/6Vv2felxQB
#Ahora el régimen iraní no puede con este valiente pueblo, vamos!! 💪💪 #IranRevolution2022 #ULTIMOMINUTO #Iran #IranRevolution pic.twitter.com/sBLBJnHP9L
— Javi (@Javiergg9885) November 17, 2022
Pena de muerte a quién proteste:
Ya van seis personas y se creen que en los próximos días esta cifra pueda aumentar.
Según la agencia Tasnim, el pasado domingo el Tribunal Revolucionario de Teherán condenó a muerte a un sexto manifestante.
Además, las Fuerzas de Seguridad de Irán detuvieron a la destacada actriz, Hengameh Ghaziani, por apoyar las protestas, así como por sus vínculos con medios extranjeros y grupos de la oposición.
Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares
En el Mundial de Catar 2022 la Selección de Irán se negó a cantar su himno nacional en su partido inaugural previo a su juego contra Inglaterra. El hecho se hizo viral en las redes sociales y replicado por los medios más importantes
Los integrantes de la selección de Irán se negaron a cantar el himno como respaldo a las potentes protestas que se dan en defensa de los derechos de la mujer y contra la represión incesante del régimen de su país.
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) November 21, 2022
Enorme riesgo para estos muchachos. Gran respeto por ellos. pic.twitter.com/yQeoNAOdya
L'actrice iranienne Hengameh Ghaziani hier : « C'est peut-être mon dernier post. Je veux que vous sachiez que peu importe ce qui m'arrive, je serai aux côtés du peuple iranien jusqu'à mon dernier souffle. »
— Farid Vahid (@FaridVahiid) November 20, 2022
Elle a été arrêtée aujourd’hui.#Iran #MahsaAmini pic.twitter.com/R84ZslYik7
Origen de las protestas:
Irán es escenario de protestas y disturbios, cuyo detonante fue la muerte el día 13 de ese mes de una joven de 22 años, Mahsa Amini, tras ser detenida por llevar mal puesto el velo, de uso obligatorio, que le cubría la cabeza.
Según las autoridades, Amini fue trasladada a un centro policial para una charla explicativa, donde sufrió un paro cardíaco mientras estaba bajo custodia y, si bien fue llevada de inmediato a un hospital, falleció a los tres días.
Su muerte dio origen a un movimiento de protesta sin precedentes en los últimos años en Irán.
A su vez, las autoridades organizaron manifestaciones multitudinarias en apoyo al orden constitucional y al Gobierno.
La organización no gubernamental Iran Human Rights, con sede en Oslo, estima que al menos 326 personas murieron por la represión de los manifestantes en Irán en lo que va de año.
Según las autoridades iraníes, los disturbios fueron orquestados desde el extranjero.









