Uno de los mayores puntos de polémica con la reforma tributaria ha sido el gravamen a las bebidas azucaradas y productos ultraprocesados por su posible afectación en la canasta familiar.
Frente a esto, la organización RedPapaz impulsó un conversatorio en la Universidad Javeriana, el cual tenía como temática: «Impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas en el contexto de la Reforma Tributaria».
El foro tuvo la participación de Arantxa Colchero, licenciada en Economía, quien expresó que «el asunto con el sistema alimentario es que los incentivos están puestos es para el consumo de alimentos y bebidas no saludables, no para lo saludable«.
Asimismo dijo que «hay una gran cantidad evidencia que muestra que causa daños en la salud, y esto representa una carga de morbilidad y financiera para los sistemas de salud y para la población muy importantes».
Frente al impuesto a bebidas azucaradas confirmó que en México se generó bastante debate alrededor de este, sin embargo «hubo mucho trabajo desde la academia, no solo para sistematizar toda la evidencia«, con esto lograron demostrar la «factibilidad de poner el impuesto«.
Cabe mencionar que el debate sobre este gravamen tendrá lugar en pocos días en el Congreso de la República, donde las plenarias de Senado Y Cámara serán los encargados de aprobar o frenar la propuesta, pues en varios sectores ha generado discordia.
"El objetivo del impuesto a las bebidas ultraprocesadas endulzadas es que el precio del producto se incremente lo suficiente y esto llevará a desincentivar el consumo de estas bebidas". @mysandovals #ImpuestoSaludableYa pic.twitter.com/ppdSyk6rNf
— Red PaPaz (@RedPaPaz) October 28, 2022
También puedes leer: De 21 puñaladas mató un hombre discapacitado a otro sujeto




