¡Sigue el dilema! Más contratos millonarios en la UNGRD

Al parecer nuevos datos de “contratos amarrados” de Olmedos López antes de salir de la UNGRD, seguiría prendiendo las alarmas en la entidad.
Al parecer nuevos datos de “contratos amarrados” de Olmedos López antes de salir de la UNGRD, seguiría prendiendo las alarmas en la entidad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al parecer nuevos datos de “contratos amarrados” de Olmedos López antes de salir de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre, UNGRD, seguiría prendiendo las alarmas en la entidad. La denuncia fue hecha por el mismo director.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso le exige al gobierno soluciones para la crisis agrícola

Según comentó Carlos Carrillo, nuevo director de la UNGRD, “centenares de miles de millones”, son los que, al parecer, quedaron comprometidos por cuenta de actos administrativos, apenas unas horas antes de que pidieran la renuncia de Olmedo López apenas se supo la polémica de los carrotanques de la Guajira.

SIGUE LEYENDO: Presidente de Colombia envió mensaje a las madres colombianas

“En las últimas horas de Olmedo López como director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riego de Desastre, UNGRD, los miembros de su dirección firmaron todo tipo de actos administrativos para comprometer centenares de miles de millones, uno impresentable es el que trataron de entregarle a @AbogAlfaroGomez, quien era el jefe jurídico de facto en la Entidad”, comentó Carlos Carrillo a través de su cuenta de X.

MÁS PARA LEER: Esto dijeron los senadores sobre el caso de corrupción de la UNGRD

«El contratista Iván Alfaro, no contento con los casi 24 millones mensuales de su contrato, buscó para una de las varias firmas de abogados con las que está relacionado, un contrato por 100 millones de pesos mensuales: verdaderamente insaciable», comentó.

De igual manera, Carlos Carrillo añadió: “sólo acreditó experiencia en una firma: la suya, Alfaro Gómez Asociados, esto a pesar de hacer parte de varias firmas con sus tres socios. Tampoco aparecen sociedades en su declaración de bienes”.

TEMAS DE INTERÉS: Estos serían los siete puntos claves del referendo constituyente

El director de la UNGRD, luego de empezar a estudiar e investigar contratos de la entidad, como lo pidió el presidente Petro, comentó: “el inexplicable atraso en gestión documental de la Unidad, la ausencia de un software que deje trazabilidad de lo que se firma me impide encontrar muchos documentos, pero poco a poco van apareciendo las piezas del rompecabezas”.


Compartir en