La Procuraduría General de la Nación ordenó formalmente la apertura de una investigación disciplinaria contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. El anuncio se hizo en relación con presuntas irregularidades surgidas durante la campaña de Petro en 2022. Roa, quien desempeñó el papel de gerente de la mencionada campaña electoral presidencial, se encuentra ahora bajo la lupa de las autoridades en el marco de una pesquisa en curso sobre posibles ingresos irregulares de fondos.
Tal decisión de la Procuraduría se enmarca dentro de una amplia investigación que ya está en curso, centrada en el supuesto ingreso de dinero de manera irregular a la campaña de Gustavo Petro. En esta misma pesquisa se encuentran involucrados Nicolás Petro Burgos, hijo del actual mandatario, y su exesposa Daysuris Vásquez. La apertura de la investigación contra Roa amplía el espectro de personas bajo escrutinio en relación con estas presuntas irregularidades financieras.



En el Auto expedido por la Procuraduría, se solicita, entre otros puntos, que se oficie al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría General del Estado Civil. El objetivo es obtener documentación relacionada con la inscripción de la campaña, actos administrativos, resoluciones y cualquier otro documento expedido por estas instituciones en relación con la rendición de cuentas de las campañas.
Asimismo, se busca recopilar evidencias de las actuaciones de los indagados ante estas entidades, con el fin de arrojar luz sobre la presunta irregularidad en los fondos de la campaña electoral.
Derecho a la defensa de Ricardo Roa por campaña de Petro en 2022
Desde la entidad, se enfatizó que Ricardo Roa tiene el derecho de rendir una versión libre de los hechos, si así lo desea. Este procedimiento busca garantizar la transparencia y la posibilidad de que todas las partes involucradas en este supuesto ocurrido durante la campaña de Petro en 2022, puedan expresar su posición en el marco de la investigación.
La diligencia de Roa en proporcionar su versión se espera como parte integral del proceso para esclarecer los hechos y determinar la posible responsabilidad en las presuntas irregularidades financieras durante la campaña electoral de 2022.
Sigue leyendo:
- Marta Lucía Ramírez: Video reveló invitación a africanos a Colombia en su etapa como canciller
- Reclamos de la comunidad sorda: vicepresidenta Francia Márquez en el centro de la polémica en Medellín
- Jóvenes en Acción: Último ciclo de pagos y futuro de renta joven




