Cielo González Villa sigue condenada y continúa procesada por contratos que no cumplen requisitos.
La corte suprema de justicia ratificó la condena de González de cuarenta y ocho meses de prisión domiciliaria por ser hallada responsable de delitos de contratación sin los cumplimientos de requisitos debidos.
Proceso
La condena la impuso la juez quinta penal del circuito de Neiva en 2021.
Quien condenó a la exalcaldesa de Neiva y exgobernadora del Huila, a cuatro años de detención, con el beneficio de que sería domiciliaria.
Esta se dio, como resultado de la imputación que hizo la fiscalía, para la que González desconoció los requisitos legales que son esenciales para la suscripción de contratos directos.
Además esta le pretendía dar apariencia de convenio de cooperación, de acuerdo con lo señalado por la entidad.
Pese a esto sería financiado con recursos públicos por lo que se debían realizar los tramites a través de licitación.
En concordancia con la Ley 80 de contratación pública.
Defensa
Así las cosas, la defensa jurídica de la exmandataria interpuso una demanda en la cual se argumentaba que en este proceso se había vulnerado los derechos de la mujer.
Pues según esto se le violó el derecho al debido proceso y a la defensa, además irregularidades en el curso del proceso jurídico que resultó con la condena.
Respuesta
Sin embargo, la respuesta del alto tribunal no fue favorable para la exgobernadora.
Pues mediante fallo condenatorio se dejó en firma la decisión proferida en primera y segunda instancia sobre la actual militante activa del partido Cambio Radical.
Como resultado del proceso en el que se anuncia que la selección objetiva no se dio de forma objetiva.
Por el contrario, se establecieron las condiciones del convenio, mediante una ‘carta de acuerdo’.
Continúe leyendo: Padre e hijo transportaban coca.



