La alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda Rivera, seguirá en su cargo hasta el año 2027 gracias a una contundente decisión del Consejo de Estado que le dio un espaldarazo definitivo. El alto tribunal rechazó una demanda que pretendía anular su elección por una supuesta doble militancia, lo que habría desencadenado una elección atípica en la capital tolimense. La demanda fue presentada por el abogado José Baruth Tafur, conocido por su cercanía con el exalcalde Rubén Darío Rodríguez, quien desde hace meses lidera una ofensiva judicial contra la actual administración. La Sección Quinta del alto tribunal, sin embargo, desestimó todos los argumentos expuestos, dándole la razón a la defensa de la mandataria, que calificó el proceso como una estrategia política sin fundamentos legales.
Este no fue el primer revés que sufrió la oposición: semanas atrás, el Tribunal Administrativo del Tolima también había respaldado la legalidad de la elección de Aranda. “La defensa logró desmentir todos los señalamientos con pruebas claras y sólidas”, dijo una fuente cercana al equipo jurídico de la alcaldesa. La demanda se basaba en el argumento de que Aranda habría incurrido en doble militancia durante su campaña, algo que, según el Consejo de Estado, no ocurrió.
Desde la Administración Municipal se indicó que la ratificación de la elección garantiza la estabilidad institucional que Ibagué necesita para continuar sus proyectos de infraestructura vial, seguridad y generación de empleo. “Esta decisión evita el caos, la incertidumbre y los gastos innecesarios que conllevaría una elección atípica”, señalaron desde el despacho de Aranda.
El respaldo a la decisión también llegó desde el Concejo Municipal. El concejal Giovanni Martínez fue tajante al afirmar que “se estaba intentando hacerle daño a la ciudad” usando herramientas legales con fines políticos. Deiby Buitrago, del partido Centro Democrático, expresó su confianza en que el Consejo de Estado ratificaría el fallo anterior y se mostró satisfecho con la resolución. Por su parte, Julián Serna aseguró que la ciudad no podía permitirse comenzar de cero y destacó la necesidad de concentrarse en la ejecución del Plan de Desarrollo. El fallo ha generado un ambiente de triunfo en el entorno de Aranda, que ahora tiene vía libre para consolidar sus proyectos de gobierno sin el fantasma de una revocatoria judicial.



