El exdiputado del Valle Sigifredo López, único sobreviviente del secuestro de los 12 diputados en 2002, anunció que apelará la primera sentencia de la JEP contra el último Secretariado de las Farc y convocó a las víctimas a acudir a la Corte Penal Internacional (CPI), al considerar que el fallo constituye una “burla” y un acto de impunidad.
López, quien estuvo 2.492 días en cautiverio y sobrevivió a la masacre de sus 11 compañeros en 2007, calificó la decisión de imponer 8 años de sanciones propias sin cárcel como un “engaño a las víctimas” y una muestra de incumplimiento de los compromisos de verdad y reparación.
Críticas de López a la sentencia
“El Acuerdo de Paz nos prometió verdad plena y reparación, pero lo que recibimos fue verdad a medias y beneficios para los victimarios. Esto es una sentencia de impunidad”, dijo en diálogo con El Colombiano.
Según el exdiputado, las Farc nunca revelaron quiénes facilitaron el secuestro ni quiénes fueron cómplices externos. Además, recordó que la guerrilla sostuvo durante años que los diputados murieron en un enfrentamiento, versión desmentida por las necropsias que confirmaron que fueron ejecutados con disparos por la espalda y a quemarropa.
Próximos pasos
López aseguró que agotará los recursos internos apelando la decisión, aunque anticipó que el tribunal superior de la JEP probablemente confirmará el fallo. Por ello, hizo un llamado a las víctimas:
“Convoco a las víctimas para acudir a la Corte Penal Internacional. Cuando hay impunidad, la Corte de Roma puede investigar y sancionar a los máximos responsables de crímenes de guerra”.
El exdiputado insistió en que las víctimas han sido “utilizadas y engañadas” en un proceso que prometía ponerlas en el centro, pero que, según él, terminó protegiendo a los excombatientes.
