Siete de cada diez pacientes están preocupados por recibir una dosis inadecuada de su medicamento

El 43% de los encuestados teme que, si no se mejora la cadena de suministro, se producirán más enfermedades o muertes a causa de medicamentos contaminados o adulterados.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La multinacional Zebra Technologies Corporation dio a conocer los resultados de su estudio sobre la cadena de suministro de la industria farmacéutica. Una de sus principales conclusiones es la creciente desconfianza que existe entre los pacientes hacia los medicamentos y hacia algunas de las instituciones de la cadena de suministro farmacéutica, incluidos fabricantes, distribuidores, o dispensadores.

 

De hecho, el 43% de los encuestados teme que, si no se mejora la cadena de suministro, se producirán más enfermedades o muertes a causa de medicamentos contaminados o adulterados.

 

La eficacia y la seguridad de la medicación son las principales preocupaciones de los pacientes, ya que tres de cada cuatro afirman estar algo o muy preocupados por la ineficacia de los medicamentos para aliviar sus enfermedades. Además, siete de cada diez están preocupados por recibir una dosis inadecuada debido a errores de etiquetado o a que sus medicamentos puedan estar contaminados, adulterados, caducados, falsificados y mal manipulados o almacenados durante el transporte, disminuyendo así la eficacia de estos.

 

Los pacientes saben que una cadena de suministro comprometida pone en riesgo la calidad y la eficacia de los medicamentos y quieren tener más garantías de que son seguros y auténticos. Nueve de cada diez dicen que es muy importante poder verificar que un medicamento no está falsificado ni manipulado y confirmar que aquellos más sensibles a la temperatura se han mantenido dentro del rango prescrito.

 

Según el estudio, 81% de los pacientes también esperan que los fabricantes de medicamentos revelen cómo se fabrican/manipulan sus medicamentos y 82% cómo se transportan/almacenan. Por otro lado, el 81% dice que también es importante verificar el país de origen y las regulaciones locales de las medicinas.

 

Ana María Cabrales, directora de marketing de soluciones y portafolio para América Latina de Zebra Technologies dijo que «estas demandas de los pacientes serán sin duda una llamada de atención para los líderes de la industria farmacéutica que, durante años, se han centrado únicamente en el cumplimiento de las regulaciones».

 

Agregó que «los fabricantes, las agencias gubernamentales, las farmacias y los proveedores de atención médica deben trabajar juntos para ganarse la confianza de los pacientes en la cadena de suministro».


Compartir en