Siete alimentos que no se deberían consumir si tiene el colesterol alto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuando los niveles de esta sustancia son demasiado altos, puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El colesterol es una sustancia que el cuerpo necesita para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos. Sin embargo, cuando sus niveles en la sangre son demasiado altos, puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Si tiene el colesterol alto, es fundamental evitar o reducir el consumo de ciertos alimentos. A continuación, una lista detallada de los que debe evitar:

1. Grasas trans y alimentos ultraprocesados

Las grasas trans aumentan el colesterol LDL y reducen el HDL (colesterol “bueno”), lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas.

Evitar:

  • Margarinas y mantecas vegetales.
  • Productos de bollería industrial (galletas, pasteles, donas).
  • Comida rápida (hamburguesas, papas fritas, nuggets).
  • Snacks procesados (palomitas de microondas, papas fritas de bolsa).
  • 2. Carnes rojas y embutidos
  • Las carnes rojas contienen grasas saturadas que elevan el colesterol, mientras que los embutidos suelen tener además altos niveles de sodio y conservantes.
  • Evitar:
  • Carnes con alto contenido graso (costillas, chuletas de cerdo, cordero).
  • Embutidos (salchichas, chorizo, mortadela, jamón curado).
  • Vísceras (hígado, riñón, sesos).
  • La carne de cerdo tiene muchos nutrientes.Carne de cerdo. |
  • 3. Productos lácteos enteros
  • Los lácteos enteros contienen grasas saturadas que pueden elevar los niveles de colesterol.
  • Evitar:
  • Leche entera y derivados (quesos curados, mantequilla, crema de leche).
  • Yogures con alto contenido graso o con azúcar añadido.
  • Helados cremosos y postres lácteos procesados.
  • 4. Fritos y rebozados
  • Los alimentos fritos absorben grandes cantidades de grasas, lo que contribuye a elevar el colesterol en sangre.
  • Evitar:
  • Pollo frito, milanesas, empanadas.
  • Papas fritas, buñuelos, croquetas.
  • Pescado rebozado en aceite.
  • 5. Harinas refinadas y azúcares
  • Estos alimentos favorecen el sobrepeso y la resistencia a la insulina, lo que puede elevar los niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Evitar:
  • Pan blanco, galletas comerciales, cereales azucarados.
  • Pasteles, bollería, tortas con cremas.
  • Bebidas azucaradas (refrescos, jugos industriales, energéticas).
  • 6. Comida rápida y ultraprocesada
  • Estos alimentos suelen contener grandes cantidades de grasas saturadas, trans, sodio y aditivos que pueden afectar la salud cardiovascular.
  • Evitar:
  • Pizzas y hamburguesas comerciales.
  • Sopas instantáneas y comidas congeladas precocinadas.
  • Salsas industriales como mayonesa, aderezos cremosos, kétchup en exceso.
  • 7. Mariscos con alto colesterol
  • Aunque algunos mariscos contienen grasas saludables, otros tienen un contenido elevado de colesterol.
  • Evitar:
  • Camarones, langostinos, calamares y cangrejo en exceso.
  • Huevas de pescado.
  • Mariscos fritos o preparados con salsas cremosas.

Compartir en