Sierra Nevada: pueblos indígenas al borde de la desaparición

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pueblos indígenas de la Sierra Nevada, al borde de la desaparición: alerta la ONU

Los pueblos indígenas kogui, arhuaco, wiwa y kankuamo que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta enfrentan un riesgo inminente de desaparición física y cultural. Así lo advirtió el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Scott Campbell, tras visitar este territorio ancestral.

La ONU señala un escenario crítico marcado por la violencia armada, el abandono estatal y graves violaciones a los derechos humanos. “El riesgo de extinción es real. Es una tragedia que aún podemos prevenir”, afirmó Campbell.

Violencia, desplazamiento y silencio institucional

Desde 2022, la violencia en la Sierra Nevada ha escalado debido a la disputa entre grupos armados ilegales por rutas del narcotráfico y otras economías ilícitas. Las comunidades indígenas han sido víctimas de asesinatos, masacres, desplazamientos forzados y restricciones a su movilidad.

En lo corrido de 2024, al menos 600 indígenas del pueblo wiwa han sido desplazados. Además, se han reportado cuerpos con signos de tortura, amenazas y asesinatos de líderes indígenas, especialmente en La Guajira y Magdalena.

Mujeres indígenas, entre la violencia y el olvido

La ONU también denunció la situación extrema que viven mujeres y niñas indígenas. Según Campbell, “su realidad se asemeja a la del siglo X”. Enfrentan violencia sexual, barreras para acceder a la justicia y ausencia de rutas de atención con enfoque étnico.

Muchas de ellas, durante la visita del organismo, exigieron servicios básicos y garantías para preservar su cultura y proteger a la niñez.

“La respuesta del Estado ha sido insuficiente”

El organismo internacional calificó como débil la respuesta del Estado colombiano. Pidió implementar medidas urgentes de protección colectiva del territorio, respeto al gobierno propio indígena, servicios públicos con enfoque diferencial y acceso efectivo a la justicia.

Patrimonio en peligro

La Sierra Nevada no solo es un ecosistema único: es el corazón espiritual de los pueblos indígenas del norte del país. Su desaparición sería una pérdida irreparable para Colombia y para la humanidad.

La ONU llamó a actuar ya, antes de que la indiferencia y la violencia borren siglos de historia, cultura y conocimiento ancestral.


Compartir en