Siembras masivas de árboles para fortalecer los bosques de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Embellecer la ciudad, mejorar la calidad del aire, conservar la biodiversidad y promover la sostenibilidad urbana, son los propósitos fundamentales de las intervenciones que lidera el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) en espacios como el corredor ubicado en la calle 25, entre carreras 1 y 7, epicentro de varias siembras masivas de árboles de especies nativas.

A la fecha, allí se han sembrado 210 árboles nativos del bosque seco tropical como burilico, gualanday, guayacán enano y tutumo, entre otras especies, enriqueciendo un lugar que, aunque ya tenía algunos individuos arbóreos establecidos, se encontraba aislado.

Para Mauricio Salazar, coordinador del Vivero Distrital del Dagma, Cali es una ciudad privilegiada por su red de bosques urbanos. “Lo que buscamos es fortalecer estos escenarios, enriquecerlos con material forestal y permitir que haya una conexión con otros espacios verdes de la ciudad”, consideró.


Compartir en

Te Puede Interesar