ACRIBILLADO EN UN BILLAR

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las cifras de homicidios sugieren que se necesita acciones más coordinadas entre instituciones.

Por Arley Daza

Un nuevo hecho de sicariato se presentó ayer en horas de la noche en un establecimiento comercial de la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Según testigos, la víctima se encontraba jugando billar en compañía de varios amigos cuando fue abordado por un sujeto que le propinó al menos tres disparos acabando con su vida de inmediato. Luego del asesinato, el atacante salió del lugar sin hurtar ni lastimar a nadie más, por lo que se considera que se trató de un hecho sicarial por posible ajuste de cuentas entre pandillas de microtráfico que operan en el sector.

Testimonio de las autoridades

Las autoridades están revisando las cámaras de seguridad del sector para intentar ubicar al sicario quien escapó en una moto que lo esperaba a las afueras del billar en el que ocurrieron los hechos. “Se presenta un hecho de homicidio por arma de fuego en el barrio Juan Pablo II de la jurisdicción de Ciudad Bolívar (…) sujetos armados llegan a un establecimiento comercial donde asesinan a una persona. Estamos trabajando con la seccional de investigación criminal que se encuentra al frente de la investigación y que está adelantando todas las actividades de recolección de material probatorio con el fin de dar con el paradero de los responsables de este hecho”, manifestó Julio César Botero, oficial de guarnición de la policía de Bogotá.

Delitos de alto impacto en aumento

El 23 de octubre, el programa Bogotá Cómo Vamos presentó su análisis de la situación de seguridad en la capital en el que destacó una disminución en algunos tipos de hurto, pero advirtió sobre un preocupante aumento en los delitos de alto impacto.

En contraste con la reducción de los hurtos, en los delitos de mayor gravedad se registra un panorama inquietante, dado que en los primeros nueve meses del año, los homicidios aumentaron un 8,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las lesiones personales subieron un 19,1%, según Felipe Mariño, director del programa Bogotá cómo vamos.


Compartir en

Te Puede Interesar