SICARIATO A SANGRE FRÍA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Presuntos responsables son puestos a disposición judicial

Las autoridades lograron la captura de Víctor Leandro Vargas Trujillo y Omar Andrés Sánchez Cuéllar, señalados como presuntos autores del homicidio de Miller Mora Betancoth, alias «Zapata». El crimen, ocurrido el pasado 1 de enero de 2025 en una vía pública del barrio Popular en Pitalito, Huila, fue ejecutado bajo la modalidad de sicariato con arma de fuego.

Operativo y capturas

La detención de los sospechosos se realizó mediante orden judicial, resultado de una exhaustiva investigación por parte de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Según fuentes oficiales, la captura se llevó a cabo sin contratiempos, y los detenidos fueron trasladados a una estación policial para su respectiva judicialización.

El homicidio de alias «Zapata» generó conmoción en la comunidad, dado que la modalidad de ejecución dejó en evidencia la presencia de estructuras criminales en la zona. De acuerdo con testigos, la víctima fue abordada por un sujeto armado que, sin mediar palabra, disparó en múltiples ocasiones antes de huir en una motocicleta conducida por un segundo individuo.

Investigación y móviles del crimen

Las primeras hipótesis apuntan a que el homicidio estaría relacionado con disputas entre bandas criminales que operan en el sur del Huila. Alias «Zapata» habría tenido antecedentes y presuntos vínculos con actividades ilícitas, lo que podría haber motivado su asesinato como un ajuste de cuentas. Sin embargo, las autoridades no descartan otras líneas de investigación.

El material probatorio recaudado, incluyendo registros de cámaras de seguridad, testimonios y pruebas balísticas, permitió la identificación de los presuntos responsables. Además, se analiza si los capturados pertenecen a una red criminal dedicada a homicidios por encargo en la región.

Reacciones y seguridad en Pitalito

La comunidad del barrio Popular expresó su preocupación ante el incremento de hechos violentos en la zona. «Nos sentimos inseguros. Estos crímenes generan zozobra y evidencian que el sicariato sigue siendo un problema en nuestra región», manifestó un residente que prefirió mantener su identidad en reserva.

Las autoridades han reforzado la presencia policial en sectores críticos de Pitalito con operativos de control y requisas para prevenir nuevos hechos de violencia. «No descansaremos hasta desmantelar las estructuras delincuenciales que amenazan la seguridad de los ciudadanos», afirmó un vocero de la Policía.

Proceso judicial y penas

Los capturados serán presentados ante un juez de control de garantías, donde la Fiscalía les imputará los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas superiores a los 40 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal colombiano.

Mientras avanza el proceso judicial, las autoridades instan a la ciudadanía a brindar información que permita esclarecer otros delitos similares y contribuir a la lucha contra la criminalidad en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar