SIC resuelve a favor de ILC en disputa por Aguardiente Real Amarillo

La SIC toma acción decisiva: retira del mercado el Aguardiente Real Amarillo, protegiendo la reputación y el producto insignia de la ILC.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este miércoles 06 de diciembre, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), culminó la controversia en la que la Industria Licorera de Caldas (ILC) y la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) se encontraban inmersas, dictando medidas en contra de Aguardiente Real amarillo, por competencia desleal.

La disputa legal inició hace algunas semanas por un producto lanzado por la FLA que, según la ILC, infringía derechos. Conforme a lo establecido, esta representaba competencia desleal.

De esta manera, la SIC resolvió a favor de la ILC, imponiendo medidas cautelares para salvaguardar tanto la reputación de la Industria Licorera de Caldas como la integridad de su producto insignia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares. La entidad reguladora concluyó que la FLA incurrió en actos de competencia desleal al introducir en el mercado un producto similar, explotando la reputación ajena.

SIC exigió a Aguardiente Real amarillo, el retiro del mercado

Dentro de las decisiones tomadas por la SIC, se destaca la orden de retirar de inmediato todos los productos identificados como Aguardiente Real amarillo que reproduzcan o se asemejen a la presentación del Aguardiente Amarillo de Manzanares.

Además, la FLA está obligada a abstenerse de promocionar y comercializar en el mercado colombiano cualquier variante del Aguardiente Real que reproduzca o se asemeje a la presentación de la marca demandante.

Te puede interesar:

La SIC también exige a la FLA modificar la presentación del Aguardiente Real, asegurándose de que difiera significativamente de la presentación utilizada por la ILC para el Aguardiente Amarillo de Manzanares.

El legado del licor de Manzanares

La historia del Aguardiente Amarillo de Manzanares se remonta a 1885, cuando nació la fórmula de esta bebida que hoy es reconocida como ‘el pionero de los aguardientes’ en Colombia. El producto combina ingredientes como la caña gorobeta, el anís sembrado en el cerro Guadalupe y el agua pura del nacimiento del río Santo Domingo, otorgándole un sabor fresco y aromático que ha ganado popularidad a lo largo de los años.

Con un origen en el municipio caldense de Manzanares, esta bebida ha perdurado a través de los siglos, convirtiéndose en uno de los licores más antiguos producidos en Colombia. La resolución de la SIC protege no solo la marca y la empresa, sino también la rica historia y tradición que representan el Aguardiente Amarillo de Manzanares y la Industria Licorera de Caldas.


Compartir en