SIC impone millonaria multa a Tigo por prácticas discriminatorias

La SIC multó a Tigo con $2.030 millones por no enrutar llamadas de forma adecuada a números portados, afectando el derecho de los usuarios a comunicarse libremente.
SIC impone millonaria multa a Tigo por prácticas discriminatorias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción de $2.030 millones a la empresa Colombia Móvil S.A. E.S.P., conocida comercialmente como Tigo. La decisión se dio luego de identificar que la compañía no garantizó el enrutamiento adecuado de llamadas hacia y desde números portados a otros operadores. SIC impone millonaria multa a Tigo por prácticas discriminatorias.

La Resolución 24900 del 30 de abril de 2025, emitida por la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, evidenció que Tigo no actualizaba correctamente su base de datos. Esto generó fallas constantes en las llamadas de sus usuarios a números portados, afectando la comunicación de miles de colombianos.

¿Cómo se descubrió la falla?

Los primeros reportes surgieron de usuarios afectados y del operador Claro, quienes alertaron sobre interrupciones frecuentes en las llamadas originadas desde la red de Tigo hacia números que ya no pertenecían a su sistema.

Llamadas hacia telefonía Claro afectados por presuntas practicas deshonestas de Tigo.

La Dirección de Investigaciones abrió un proceso administrativo. Tras la revisión técnica, se confirmó que Tigo incumplía su obligación de garantizar condiciones no discriminatorias en el enrutamiento de llamadas. Esta práctica obstaculizó el libre ejercicio de la portabilidad numérica.

Te puede interesar: Juez niega detención domiciliaria a Epa Colombia

¿Qué implica para los usuarios y el sector? SIC impone millonaria multa a Tigo por prácticas discriminatorias

El fallo representa un fuerte llamado de atención al sector de telecomunicaciones. La SIC recordó que todos los operadores deben respetar el derecho de los usuarios a cambiar de proveedor sin enfrentar obstáculos técnicos.

La entidad también advirtió que los operadores tienen la obligación de asegurar la continuidad del servicio, incluso cuando los clientes deciden portar su número. Negarse a actualizar las bases de datos o dificultar la comunicación con otros operadores constituye una falta grave.

Tigo podrá interponer recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones y apelación ante la Superintendencia Delegada para la Protección del Consumidor.


Compartir en

Te Puede Interesar