Si viaja en vacaciones, algunos consejos para evitar accidentes en la vía y cuidar su hogar

Entre otras cosas, no deje objetos de valor a la vista. Guarde todo bajo llave o póngalos en un lugar menos visible.  
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Muchas personas aprovechan las vacaciones de mitad de año para salir de viaje, dejando sus viviendas solas, y es allí donde los delincuentes ven la oportunidad de actuar. Solo en Bogotá se han registrado 49.573 casos de hurto, en lo que va del 2022.

 

Según información de la Policía Nacional, en 2021 (entre el 1 de enero y el 31 de julio) se presentaron 17.366 hurtos a viviendas, en comparación con los 18.206 del mismo periodo para el año anterior. Las ciudades que más robos denunciaron fueron Bogotá, Cali y Medellín.

 

Por tal motivo, los expertos de la firma Liberty Seguros recomienda anticiparse y tomar precauciones como:

 

  • Puertas y ventanas cerradas. Asegúrese de que todas las puertas y ventanas de su casa queden cerradas y con los seguros bien puestos.

 

  • No deje objetos de valor a la vista. Guarde todo bajo llave o póngalos en un lugar menos visible.  

 

  • Cierre los registros de agua, luz y gas. Evite así sufrir daños y accidentes como inundaciones e incendios.

 

  • Alerte a sus vecinos o autoridades. Coméntele a su vecino de confianza que va a salir, para que este pueda detectar cualquier anormalidad que se presente en su vivienda; y si ve personas sospechosas rondando por el barrio de su domicilio, avise a la policía.

 

Además, como una sugerencia adicional se recomienda no dejar mascotas solas en casa. Pida a un familiar o amigo que se haga cargo de ellas, o en caso de no ser posible, averigüe lugares certificados y con personal calificado para su cuidado.

 

Al momento de conducir

Así mismo, según las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2022 el número de personas que han fallecido en accidentes de tránsito ha sido de 1.136 en Colombia, superando al 2020 con 1.032 fallecidos.Es un aumento del 10,08 %. Las principales víctimas fueron motociclistas y peatones, seguidos por los usuarios de vehículos automotores y usuarios de bicicleta.

 

Los expertos de la firma compartieron algunos consejos de seguridad en las vías:

 

  • Asegúrese de controlar la velocidad y mantener la distancia. Estar atento a los límites de velocidad y obedecerlos ayuda a disminuir los riesgos. Asimismo, mantener una distancia prudencial con el auto que va delante previene choques. Lo ideal es que esta distancia sea de 1 metro por cada 10 km/h.

 

  • Utilice los cinturones de seguridad. Es el medio más efectivo para reducir las lesiones graves y la muerte; por eso, asegúrese que todos los ocupantes del vehículo se abrochen el cinturón en cada viaje.

 

  • Cumpla con las señales de tránsito. Su función es poner reglas tanto al peatón como al conductor.

 

  • Realice el mantenimiento preventivo y verifique que todo esté vigente. Cualquier falla mecánica puede ser la causante de un accidente en la vía. Es necesario chequear con frecuencia algunos aspectos del vehículo como frenos, llantas, niveles de aceite y gasolina, el tablero del carro, la temperatura, la velocidad, las luces y los retrovisores. Es importante tener la revisión tecno mecánica y el SOAT antes de cada viaje por carretera.

 

  • Sea precavido y no consuma sustancias que afecten la conducción. Quitar la vista de la carretera, aunque sea por un segundo puede ser decisivo, por eso es prioridatario estar atentos al conducir. Siempre tener la atención en el carril, no atender el celular mientras maneja, evitar manipular en exceso los dispositivos del vehículo y trata de no comer y fumar durante el trayecto.

 

Marco Arenas, Country Manager  de Liberty Seguros en Colombia, dijo que  “con esta serie de consejos y recomendaciones, buscamos concientizar sobre las acciones que hay que tomar en época de vacaciones, las cuales servirán para evitar cualquier incidente, y así mantener a las familias seguras”.

 

Además de las precauciones, recordó que en este periodo una de las mejores alternativas para su hogar y auto son los seguros. Las pólizas son la mejor manera de brindar tranquilidad, ya que estos serán el aliado para reducir o atender los riesgos si se llegase a presentar algún imprevisto.


Compartir en